La CBST Falcón entrega pliego con denuncias sobre irregularidades laborales de la empresa Oceanus Group a la Viceministra del Trabajo

LaVozObrera La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) en el estado Falcón, a través se presidente, Francisco García, entregó, este martes 7 de febrero, un documento ante la titular del viceministerio de los Derechos y Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo, Johanna C. Santeliz S.

El documento contiene las presuntas irregularidades cometidas por la empresa Oceanus Group, ubicada en la Zona Franca de Paraguaná, que se dedica al envasado de los productos de las bolsas Clap cuya nomina el año pasado era de más de tres mil trabajadores.

El dirigente obrero señaló que la referida empresa Oceanus Group, desde mediados del año 2022 viene realizando despedidos masivos, sin cumplir los procedimientos de estabilidad laboral establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo. Los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT)

Así mismo indico García que la empresa incumple con los cálculos de prestaciones a los trabajadores que han presentado voluntariamente su renuncia.

La CBST, se presento el año pasado ante la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; y el ministro para el Trabajo, Francisco Torrealba, para buscar soluciones a los despidos de los trabajadores, y en esa oportunidad se  logró que muchos empleados fueran reenganchados a sus labores.

Pero en diciembre 2022, la empresa nuevamente realizó un despido de más de 1.500 trabajadores, alegando el cese de algunas líneas de producción.

«Oceanus Group argumentó que por razones de reducción de contrato con el Estado tuvo que reducir el personal», añadió el presidente de la CBST.

Indicó que, de haber sido cierto lo expuesto por Oceanus Group, debió notificar la situación al juez laboral y al ministerio para el Trabajo, pero fue lo contrario, lo que se considera una violación a la Ley Orgánica del Trabajo.

LA EMPRESA SE HA APROVECHADO DE LA NECESIDAD DE LOS TRABAJADORES»

«La empresa se ha aprovechado de artificios legales y de la necesidad de los trabajadores, y en ello le entregaron la liquidación a los empleados, a quienes engañaron al decirle que si no recibían esa liquidación para el próximo año no trabajaría», explicó el sindicalista.

Subrayó que, todos los trabajadores están cesantes y el pago de prestaciones sociales ni siquiera cubrió «ni un tercio de lo que realmente les correspondía, de acuerdo a los cálculos realizados por el procurador del ministerio para el Trabajo.

Por otra parte, resaltó que durante el 2022, en la empresa se constituyó un sindicato e inmediatamente «botaron a los trabajadores amparados por el fuero sindical y que formaban parte de la directiva del mismo», expresó García.

SOLICITAN INTERVENCION DE LA FISCALIA 63 DEL MP

Ante estas violaciones y dado que la empresa hace caso omiso a las providencias y resoluciones emanadas por el Ministerio del Trabajo la CBST solicita la intervención y pronunciamiento Fiscalía 63° Nacional con competencia plena, especializada en defensa de Derechos Laborales, para que la empresa restituya los derechos laborales y humanos infringidos en detrimentos de esta gran numero de trabajadores.

Para finaliza el dirigente obrero  de la CBST indico que en el pliegue de incluyen varios casos laborales que afectan trabajadores públicos y privados en el estado acotó