Extractos del Discurso de Gustavo Petro en La ONU

El presidente Gustavo Petro, en su intervención de este martes 20 de septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas, envió un mensaje directo a los 193 países que integran esta plenaria: “Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad”.

Así mismo, el jefe de estado señaló que las grandes potencias que han liderado la lucha contra el narcotráfico, como Estados Unidos, , deberían pensar en menos ganancias y en más amores, si quieren menos drogas. “Piensen en un ejercicio racional del poder”, aseguró el mandatario y agregó que, “no hay paz total sin justicia social, económica y ambiental. Estamos en guerra también con el planeta. Sin paz con el planeta no habrá paz ante las naciones. Sin justicia no hay paz social”.

Petro reclamó a los países que “cambien deuda por vida, cambien deuda por naturaleza”, refiriéndose a las deudas que los países de la región tienen con los organismos internacionales. Hace un año, su homólogo argentino, Alberto Fernández, también pidió a Naciones Unidas que se abriera la puerta a los desmantelamientos pendientes con organismos como el FMI.

¿Qué temas trató Gustavo Petro en la Asamblea?

Petro habla sobre la selva amazónica, el cultivo de coca como tradición indígena y la preservación del medio ambiente. “Para destruir la planta de coca arrojan veneno, glifosato en masa, detienen a los cultivadores y los encarcelan”, manifestó Petro durante su discurso en la Asamblea.

Así mismo, Petro asegura que la destrucción de la selva amazónica se ha convertido en consigna adoptada por naciones y empresarios, destacando su reiterado mensaje de que el enfrentamiento al narcotráfico “ha fracasado” y compara sustancias ilícitas como la coca con la extracción de crudo.

“¿Qué es más venenoso para el ser humano, la cocaína o el carbón o el petróleo? El dictamen del poder ha ordenado que la cocaína es el veneno y debe ser perseguida así ella cause pocas muertas”, cuestionó el presidente.