
El despliegue de militares, policías, organismos de rescate durante cuatro días concluyó la tarde del viernes 9 de septiembre, cuando 16 personas, entre adultos y niños, fueron localizadas en el páramo La Negra
A 3.200 metros sobre el nivel del mar, en el páramo La Negra del municipio Jáuregui, fueron localizadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) las 16 personas reportadas desaparecidas. Cuando ingresaron a la vivienda en la que se encontraban estaban rezando un rosario.
Otras Noticias:
¿Por qué había iraníes en la tripulación del avión retenido en Argentina?
El primer rastro que tuvieron los organismos de seguridad fue que estaban en Santa Ana del Valle, en La Grita, donde vecinos aseguraron haberlos visto movilizarse en dos camionetas. Según el testimonio de esas personas a los funcionarios de Protección Civil cambiaron de locación porque el ruido de la ciudad los distraía en el retiro espiritual, incluso dejaron sus teléfonos celulares para poder desconectarse. Además, que la dueña de la vivienda les advirtió que sus fotografías rodaban en las redes sociales.
Era una casa que tenía todas las comodidades necesarias y, en efecto, era un retiro espiritual. Todos coincidieron en sus testimonios sobre la dinámica, que era levantarse, rezar el rosario, desayunar, ordeñar las vacas de la finca, revisar los pollos, preparar almuerzo, descansar, rezar el rosario, jugar con los niños, preparar cena, rezar el rosario y dormir. Todos fueron evaluados y ninguno presentaba indicios de violencia
Las personas fueron trasladadas en vehículos oficiales a la sede del Cicpc a rendir declaraciones, a ser revisadas por médicos y, al término de eso, llevadas a sus viviendas para que decidan si volverán o no a su retiro espiritual.