Delcy Rodríguez denuncia que incendio en almacenes del IVSS fue provocado

Incendio del depósito del IVSS en Caracas fue provocado

LaVozObrera .-El incendio del almacén del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Antímano, Caracas, registrado el pasado lunes, fue provocado, anunció la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Fue provocado, no fue un accidente», enfatizó en una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, durante la cual reveló que las investigaciones han determinado que el incendio se originó desde cinco puntos de ignición divergentes alrededor de la edificación.

Durante sus declaraciones, en las que presentó pruebas que demuestran que el incendio fue provocado, la Vicepresidenta Ejecutiva dijo: «Hoy día jueves con pruebas en la mano podemos decir que este incendio fue provocado no fue un accidente, la investigación continúa para dar con los criminales, los vamos a capturar y aplicaremos la justicia».

«Sabíamos que el extremismo de la política venezolana tenía que ver con estos mecanismos que le infunden temor al pueblo venezolano», dijo.

A pesar de ello, Rodríguez enfatizó que las investigaciones continúan su curso para dar con los responsables de este hecho, porque «si hay algo sagrado es la salud y vida de nuestro pueblo, no hay nada por encima de la vida del pueblo».

Mente perversa

Para la Vicepresidenta «es una mente perversa quien está detrás de esto, un paciente de diálisis falla en terapia y fallece, por eso tenemos reservas. Teníamos reservas para dos meses, pero quiero que tengan la tranquilidad que seguirán dializándose», acotó.

“Quiero transmitir la tranquilidad a los pacientes de diálisis, porque van a seguir recibiendo sus tratamientos sin perturbación, a pesar del ataque criminal contra este almacén del Seguro Social”, manifestó.

En este sentido, el Gobierno nacional garantiza los tratamientos de los pacientes, «tenemos los medicamentos a pesar de los ataques criminales contra los almacenes.

Para la Vicepresidenta Ejecutiva este incendio pretendía perturbar «y querían que murieran los pacientes, pero desde el Gobierno Nacional estamos planificados para no desamparar al pueblo, incluso planificamos la maldad y el terrorismo y eso tenemos que tomarlo como previsión».

Incidencia del factor humano

Por su parte, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, durante su intervención explicó que en el lugar de los hechos «se encontraron cinco focos y tres de ellos tenían la necesidad de ser accionados para encender la llama directa, eso descarta cualquier factor accidental, de esta manera se comprueba la incidencia del factor humano para que se iniciara el incendio».

Destacó el papel fundamental de los órganos de Seguridad Ciudadana y de Gestión de Riesgo que no permitió que el daño fuera mayor.

«Gracias a la actuación de los órganos de Seguridad Ciudadana y la rápida actuación del Sistema de Gestión de Riesgo se evitó que el incendio se propagara e hiciera más daño. Continúa la investigación para dar con los responsables», indicó.

Reservas

El almacén del IVSS contaba con medicamentos e insumos para la atención de 7.500 pacientes en todo el país que requieren de tratamientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Tras el incendio y sus consecuencias, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó una investigación y la reposición inmediata de los medicamentos, con el fin de garantizar la protección del pueblo.

Al día siguiente, al país llegó un cargamento con insumos para garantizar tratamientos por dos semanas. Luego, arribaron al país por avión otros medicamentos.

El Gobierno nacional garantiza la vida y tratamientos de los pacientes venezolanos, «tenemos los medicamentos a pesar de los ataques criminales contra los almacenes. Además, fueron dañadas 134 máquinas nuevas».

Aclaró que el país cuenta con 78 unidades intrahospitalarias y 50 extrahospitalarias, es por ello que el Estado cuenta con reservas suficientes para brindar la atención médica, refirió.

Asimismo, informó que se están haciendo nuevas unidades de salud en distintos estados del país, para ampliar el servicio, «esas 134 máquinas estaban destinadas a esas nuevas unidades: 134 unidades de hemodiálisis».

Hay que hacer memoria

La vicepresidenta Delcy Rodríguez recalcó que los venezolanos deben hacer memoria y recordar que estos hechos no son aislados, puesto que el extremismo siempre actúa de esa manera.

«Hay que hacer memoria. La salud es un objetivo estratégico de estos criminales por eso para el presidente Maduro es un derecho inalienable e irrenunciable», añadió.

 

Para finalizar, reiteró el llamado a la tranquilidad a los pacientes, «los tratamientos del mes de agosto han sido distribuidos y existe reposición de todo lo que haga falta para el pueblo».

Crédito: Ultimas Noticias