LaVozObrera .-En el marco de las instrucciones dadas por el presidente Nicolás Maduro, se está avanzando de forma definitiva en la convención colectiva que ampara a los trabajadores de CANTV y MOVILNET.
Así lo informó el presidente de la federación de Trabajadores de la Telecomunicaciones (FETRATEL), José Mora ‘Siguaraya”.
El dirigente Obrero indico que este próximo viernes 19/08/2022, estarán consignando el Contrato Colectivo 2021-2023, que se había retrasado por la situación económica del País y la Pandemia.
Indico en este sentido, que las estatales empresas de comunicación Movilnet y Cantv, se han sentado en la mesa de negociación, junto a los dirigentes sindicales que representan a los trabajadores y ya podemos decir que hemos logrado acuerdos importantes en favor de los trabajadores y trabajadoras.
Entre los beneficios mas importantes hasta el momento se logro un aumento lineal de 180, BSD, un cestaticke de 350 BSD, reconocimiento de la prima de profesionalidad y antigüedad, un salario mínimo por grados que ubica a los trabajadores, entre 300, 400, 500 y hasta 700 BSD, de acuerdo al grado que ocupan
Esta Convención Colectiva ampara a más de 20 mil trabajadores discriminados de la siguiente manera; 10 mil jubilados, 1,800 sobrevivientes, 10 mil activos. Acoto el dirigente sindical, que se visitó todos los estados y entidades federales del país.
Además, con esta Convención se logra movilizar al movimiento sindical que producto de la crisis había caído en un letargo, José Mora a la vez indico que los sindicatos del sector muchos tienen mas de 15 años sin hacer elecciones, aprovecho para hacer un llamado para retomar la lucha y a la vez, democratizar a través de elecciones sindicales a estas organizaciones.
Por su parte la lideresa sindical Nevezka Colmenares, secretaria general del sindicato CANTV-MOVILNET de la Península de Paraguaná indico que con estos beneficios alcanzados los trabajadores de telecomunicaciones, dan un paso importante y concreto, hacia la recuperación de su Salario y Beneficios que habían sido vulnerados por la guerra económica y otras situaciones que afectaron a nuestro país en los últimos años.
La lideresa sindical además indico que la vigencia de esta convención será hasta el 2023 y el próximo año estarán introduciendo el próximo convenio que regirá desde el 2023 hasta el 2025.
Nevezka puso este ejemplo concreto para que los trabajadores valoren el impacto en el salario de los acuerdos alcanzados:
EJEMPLO*:
*Si usted es técnico II,* es decir posición IX en la escala salarial, usted ganaba un salario de 314.6 bs mensual.
Adicional un Bono de alimentación de 80 bs.
Si mínimo tiene 15 años de antigüedad, cobra el 18% sobre su salario mensual. 56.62bs
Adicional tiene Garantizada la productividad al 30 % mensual sobre su salario. 94.38 bs
Si es profesional universitario son 25% sobre su salario . 78.65bs..
Si tiene un hijo son 10 bs
Más los 200 bs de bono interquincenal, para un total mensual de 834.25bs, al cambio no oficial al día de hoy serían 143.59$ mensual.
*Ahora bien, los mismos conceptos a la firma del CONTRATO*
Técnico II Nivel IX escala Salarial
Salario 494.6 bs
RXP 30% 148.38
Profesionalización 25% 123.65bs. ahora es un hecho contractual.
Antigüedad 15 años 18% 89.02bs. ahora es un hecho contractual.
Hijo 25 bs
Ticket 350 bs
Bono interquincenal 200 bs
Total 1430.65 bs al cambio al día de hoy 246.24 $, lo que significan 102 $ más a lo que tenía.
*Es decir, en este caso significa un aumento del poder adquisitivo de más del 100%…