La Cancillería advirtió que el Ejército Popular de Liberación salvaguardará la soberanía e integridad territorial de China.
@CBSTinfo./ El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, advirtió este lunes al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) que el Ejército Popular de Liberación (EPL) no se quedará de brazos cruzados si la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, visita Taiwán.
Este conflicto que comenzó cuando tropas del Ejército Popular de Liberación (el Ejército de la China comunista) atacaron las islas de Quemoy, territorio de la República de China. El 25 de octubre de 1949, se lanzó un asalto con 27.000 hombres que resultó un desastre para las tropas chinas y en 1950 fracasó otro intento.
Sin embargo, la isla es vista hoy por Beijing como una parte legítima de su territorio. Estados Unidos reconoce a la República Popular China en el continente como el único gobierno legítimo de China y no considera a Taiwán como un país. Pero no acepta el reclamo de soberanía del Partido Comunista Chino sobre la isla democrática. Si bien ofrece a Taiwán los medios de autodefensa cuando compra armas fabricadas en EE.UU., Washington ha adoptado una política de vaguedad deliberada sobre si defenderá a Taiwán, en parte para disuadir una declaración de independencia de Taipei y provocar dudas a los líderes en Beijing sobre una toma forzosa de la isla.
El Viaje de Nancy Pelosi es visto como una provocación por el gobierno Chino
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, visitará Taiwán como parte de su gira por Asia, según un alto funcionario del gobierno taiwanés y un funcionario de EE.UU.
El viaje a Taipei ocurriría a pesar de las advertencias de los funcionarios de la administración Biden, a quienes les preocupa la respuesta de China a una visita de tan alto perfil.