El Gobierno ha logrado revertir en parte la paliza electoral que había sufrido en las primarias | El oficialismo pierde el quórum propio en el Senado y se mantiene como primera fuerza en Diputados
Publicado Por LaVozObrera.com.ve el 15 de Noviembre de 2021 a las 07:10 AM

El Gobierno de Alberto Fernández está perdiendo en la votación de medio término de Argentina con un 33,03 % de los votos contra un 41,89 % de la alianza opositora Juntos por el Cambio, con más del 98 % de las mesas escrutadas hacia las 07:30 (hora local). De esta forma, el bloque afín al expresidente Mauricio Macri mejora su posición en el Congreso y el oficialismo tendrá que generar mayores consensos con las distintas bancadas para poder legislar.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, informó que la jornada tuvo una participación de casi el 71 % de las personas habilitadas. En este país sudamericano, el voto es obligatorio. Aunque votaron más personas que en las primarias de septiembre, se trata de una importante disminución con respecto a las presidenciales del 2019, cuando había votado casi el 81 % del padrón.
Si bien es cierto que ya se daba por descontada una derrota del peronismo en esta instancia, antes de conocerse el resultado en el centro de campaña del Frente de Todos algunos dirigentes esperaban reducir la distancia con la oposición: “Acortar la diferencia, ya sería un triunfo”, le decía a este medio el diputado Hugo Yasky.
Igualmente, en algunas importantes jurisdicciones, como la Provincia de Buenos Aires -la más poblada del país-, sí se logró emparejar el escenario: el triunfo de la oposición, por ahora, es de tan solo un punto.
Un Congreso dividido
En caso de sostenerse la tendencia, de las 257 bancas totales que hay en Diputados, el macrismo tendría 116 escaños y el oficialismo 118. En esta votación, se renuevan 127 asientos de toda la cámara baja, a partir de diciembre, cuando asuman los nuevos representantes.
En el Senado, donde el Frente de Todos tenía quórum propio, perdería el control del recinto, y también tendría que negociar con otros partidos. Así, la bancada gubernamental tendría 35 senadores y el macrismo 31, de los 72 escaños totales. El resto, quedaría en manos de otros partidos más pequeños. De todos modos, desde Presidencia dicen que habría “quórum garantizado”, al contar con el apoyo de otros frentes aliados.
“Cometí errores”
Tras conocerse el resultado, el jefe de Estado brindó un mensaje grabado: “Escuché a centenares de personas, todos y todas necesitan más certidumbres“, sostuvo. “Voy a dirigirme a los representantes de las fuerzas políticas, para acordar una agenda tan compartida como sea posible”, añadió.