Publicado por LaVozObrera.com.ve el 11/10/2021 10:56 AM

1.- Hispano, latino, latina y latinx: ¿Qué hay detrás de estos términos?
Las formas en que se identifican las personas de América Latina han cambiado con el paso del tiempo. Y, además, estas maneras cambian según la ubicación geográfica. La población latinoamericana que vive en Estados Unidos también prefiere que se le nombre por su nacionalidad de origen; sin embargo, hay tres términos “panétnicos” que son populares en territorio estadounidense: hispano; latino o latina; y latinx. Acá explicamos su significado y contexto.
2.- Algunos de los empresarios hispanos más exitosos de Estados Unidos
A lo largo de los años, la presencia hispana en Estados Unidos fue creciendo en todos los ámbitos. Y el económico no fue la excepción. No son pocos los empresarios de origen hispano que han triunfado en Estados Unidos, creando y dirigiendo empresas líderes de distintos sectores. Aquí, seis de los empresarios más exitosos de origen hispano en Estados Unidos.
3.- Historias de hispanos que muestran lo mejor de la cultura latina en EE.UU.
El arte del acolchado experimentó un resurgimiento y aumentó su popularidad con sus colores y texturas nativas emblemáticas latinas. Conoce a este grupo de mujeres, las “Colcheras”, que mantienen viva su tradición y cultura en Colorado.
Armando Duarte es un zapatero de origen mexicano que en la actualidad vive en Texas. A sus 80 años continúa fabricando botas para clientes que esperan hasta un año para poder adquirirlas. Mira cómo heredó el negocio familiar.
4.- Yelaine Rodríguez usa la ropa para desafiar los estereotipos de las religiones afrolatinas y caribeñas
Yelaine Rodríguez, mujer negra estadounidense con raíces dominicanas, primera generación nacida y criada en el Bronx, crea lo que ella llama arte ponible (wearable art, en inglés), colocando sus diseños atrevidos, a menudo modelados por amigos y otros artistas y creativos de color, en narrativas visuales que representan deidades e historias en religiones de la diáspora africana o de origen africano como la santería y vudú.
5.- Los libros infantiles afrolatinxs siguen siendo muy pocos. Estos cuatro autores intentan cambiar esa situación
Un vívido homenaje a las calles llenas de grafitis del Boogie Down Bronx y una búsqueda interestelar del peinado natural perfecto forman parte de una nueva ola de libros ilustrados que celebran la cultura y los personajes afrolatinxs, en un sector en el que estas historias siguen siendo escasas. Aquí, cuatro autores hablan de sus filosofías narrativas y de por qué los niños necesitan verse a sí mismos en las páginas de las historias que leen.