Venezuela solicitó a España extradición de Hugo Carvajal


El exmilitar está solicitado desde 2019 por las autoridades Venezolanas

Publicado Por LaVozObrera.com.ve el 29/09/2021 a las 07:03 AM

Tribunal rechazó dejar en libertad a Hugo Carvajal ante "elevado" riesgo de  fuga

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público solicitó ante la justicia venezolana el inicio del procedimiento de extradición activa en contra de Hugo Carvajal, exmilitar aliado con los sectores extremistas de la oposición que resultó aprehendido en Madrid el pasado 9 de septiembre.

Desde la sede del Ministerio Público en Caracas, el titular de la acción penal expresó que “Carvajal formó parte de la llamada Operación Constitución, una conspiración para atentar contra la vida del Primer Mandatario nacional y realizar asesinatos selectivos de dirigentes políticos”.

Al respecto, el alto funcionario recordó que en los hechos también está involucrado “el coronel Oswaldo Valentín García Palomo, y que se realizaría a partir del 31 de enero de 2019. Según la información de inteligencia recabada, García Palomo contaba con la disposición de 300 exfuncionarios policiales que participarían en las actividades criminales”.

Sobre este punto, Saab recordó que hasta el momento la causa criminal acumula 11 detenciones y siete órdenes de aprehensión pendientes de materializarse. Entre ellas, resalta la de Hugo Carvajal; que fue tramitada el 26 de febrero de 2019 por la presunta comisión de traición a la patria, conspiración continuada, financiamiento al terrorismo y asociación.

Por ello, la máxima autoridad del Ministerio Público rememoró que la implicación de Carvajal en los planes conspirativos “fue ratificada por el imputado Ovidio Andrés Carrasco Mosqueda”; quien se acogió al proceso de delación y resultó condenado en 2019 a cumplir sentencia de 14 años y 5 meses de prisión.

Aporte a la justicia

De igual modo, el Fiscal General de la República saludó la aprobación de seis leyes por parte de la Asamblea Nacional, que contaron con el aporte del Ministerio Público durante su elaboración.

“Me refiero a (…) la Ley Orgánica de Reforma Parcial del Código Orgánico de Justicia Militar, la Ley de Reforma del Código Orgánico Penitenciario, la Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Procesal Penal, la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal; la Ley de Reforma del Decreto con Rango Valor y Fuerza de ley del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación y la Ley de Protección de Víctimas, Testigos y Demás Sujetos Procesales”.

Sobre los textos legales, el titular de la acción penal celebró el rango legal otorgado a la Oficina de Atención a la Víctima en materia de Derechos Humanos del Ministerio Público, como principal organismo receptor de denuncias e impulsor de acciones ante el sistema de justicia venezolano.

Además, calificó como “hecho trascendental” la reforma del Código Orgánico de Justicia Militar, en cuyo contenido “ya no estará permitido enjuiciar a civiles en la justicia militar”.

Sumado a ello, Saab indicó que el pasado viernes desde el Ministerio Público se hicieron los aportes correspondientes a la consulta pública relativa a la Ley contra la Corrupción. Allí, se incluyeron detalles vinculados a la corrupción en la actividad deportiva profesional, con énfasis especial en el arreglo de encuentros para beneficiar a intereses particulares.

Sicariato

En relación el asesinato del empresario Leonardo Santilli García, ocurrido el 1 de septiembre de 2020 en Lechería; estado Anzoátegui, el Fiscal General expresó que “este 15 de septiembre, en la apertura de juicio (…) los imputados José Gregorio Guzmán, Ender Antonio Vera y José Jorge Burkooitz, quienes habían sido acusados por ser coautores del delito de sicariato y autores del delito de asociación, admitieron los hechos atribuidos por el Ministerio Público y fueron condenados a cumplir la pena de 18 años y 8 meses de prisión”.

A su vez, Saab informó que “el imputado Edward Jesús Solano también admitió los hechos como cómplice no necesario del delito de sicariato, siendo condenado a cumplir la pena de 4 años y 7 meses de prisión el día 17 de septiembre”.

Explicó también que Solano se acogió a la delación y colaboró sustancialmente con la resolución del caso.

“La investigación determinó que quien encargó el sicariato de Santili fue Nicola Rafael Romano García, quien le adeudaba una alta suma de dinero a la víctima y para no pagarle, en asociación con Amílcar Rafael Macayo y Aníbal José Macayo, decidieron encargar su muerte”.

Sobre este punto, explicó que para ello “contactaron al hoy condenado José Jorge Burkooitz, quien en conjunto con los también ya condenados Ender Antonio Vera, José Gregorio Guzmán, y el occiso Joel José Mariño Córdova, se encargaron de asesinar al empresario”.

“Se trata de un hecho aborrecible, en el que este autor intelectual actuó y promovió este hecho de sangre para evadir una deuda”, senteció Saab.