Una vez tomada Uraplast por los trabajadores, se nombró una junta administradora especial, subordinada a la asamblea de trabajadores.
Publicado por LaVozObrera.com.ve 23/08/2021

La Unidad Regional Acarigua Plástico (Uraplast), empresa recuperada por la clase obrera organizada en consejo productivo de trabajadores (CPT) en el año 2019, ha venido trabajando para optimizar la producción de tuberías y conexiones en policloruro de vinilo, material conocido como PVC.
La empresa funciona en la ciudad de Araure, estado Portuguesa, y consta de 127 trabajadores, quienes han mejorado su calidad de vida por los beneficios laborales que reciben gracias a la autogestión y una gerencia que promueve la visión obrera.
Hablan los Trabajadores
Alí Martínez, coordinador de la unidad administrativa de Uraplast, comentó que con base en lo dispuesto en el artículo 149 de la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores solicitaron tomar el control de la empresa para poder recuperarla, petición a la que el entonces ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, accedió.
Martínez expresó que antes de la ocupación de esta empresa, sus antigüos dueños tenían desasistidos a los trabajadores en cuanto a sus reivindicaciones laborales. No acataban la convención colectiva, ni cancelaban los aportes al Seguro Social, aparte de que evadían los impuestos correspondientes al Seniat.
“Además de hacer un cierre técnico de las plantas de destrucción, inyección y la planta cable, todo esto ocurrido en el año 2016”, agregó el líder de la clase obrera de esta empresa portugueseña.
Una vez tomada Uraplast por los trabajadores, se nombró una junta administradora especial, subordinada a la asamblea de trabajadores, como máxima instancia de dirección, logrando la reactivación de las plantas de inyección y de destrucción con una capacidad operativa de 90%.

Fueron los mismos Trabajadores que recuperaron la Planta
“Fueron los mismos trabajadores que hicieron las reparaciones de mecánica y electricidad y ahora se están produciendo tubos y conexiones para Venezuela en una primera etapa”, dijo Martínez en entrevista para Últimas Noticias.
Martínez apuntó que tienen planes de reactivar otra de sus unidades operativas como es la planta cable, pero hasta ahora no se ha logrado debido a la falta de materia prima, específicamente cobre.
Uraplast llega a 14 estados del país con su producción que consta de tuberías de diferentes pulgada para aguas servidas y aguas blancas. Codos sifones, niples y uniones; además de cables de todos los calibres.
Para la fabricación utilizan tecnología de punta, todo esto orientado a satisfacer la demanda nacional.