
Ante un Orinoco desbordante que marca la cota de este miércoles 18 de agosto en 17,18 metros sobre el nivel del mar, en Ciudad Bolívar han sido afectadas las familias de sectores vulnerables cercanos al río; El Edén, La Toma, Los Coquitos, El Mereyal y Argelia Istúriz.
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Justo Noguera, informó a través de su cuenta oficial en Twitter @GobJustoNoguera la atención integral brindada en el municipio Caroní a las familias afectadas por la creciente del río Caroní.
Continúan en ascenso los ríos, han ingresado a las viviendas, en Guayana se ha decretado “Alerta Roja”, por ello los órganos competentes realizan inspecciones en las zonas vulnerables para posibles acciones y evitar daños que lamentar.
El rio se salió y desbordo las calles
Mientras en el municipio General Manuel Cedeño, Caicara del Orinoco, el río salió a las calles de la población obligando a la ciudadanía a retirarse a lugares de refugio o irse a la casa de familiares que estén residenciados lejos del río.
Asimismo, en el municipio Angostura del Orinoco, el director de Protección Civil Municipal, Manuel Rodríguez afirmó: “Nosotros hemos visitados los sectores El Edén, La Toma, Los Coquitos, El Mereyal, Argelia Izturbiz, para llevar un control del crecimiento del río Padre, el cual este año ha sido atípico”.
Gobierno Nacional y Regional atenderán a los afectados
Rodríguez aseguró que fueron verificadas las familias afectadas por la crecida, para ayudarlas a reubicar en casas amigas, de familiares o refugios, “hoy se les está brindando atención integral desde la fumigación de los espacios, limpieza, alumbrado y jornadas de salud.
Hana Tovar, jefa de comunidad en el sector La Toma de Ciudad Bolívar, agradeció a los equipos integrales por la atención brindada.