La abrupta retirada de EE.UU. y la rendición del Ejército afgano ofrece al emirato un arsenal militar cualificado
Publicado en LaVozObrera.com.ve 18-08-2021 Hora: 08:15 AM

Helicópteros BlackHawk, Mi-17 Hip o Bell MD-530F, miles de vehículos militares de transporte (Humvee, camiones, recuperadores Maxxpro…) o adaptados tipo «pick ups», drones ScanEagle, algún avión de combate Super Tucano, fusiles de asalto modernos con miras telescópicas, munición, gafas de visión nocturna, artillería antiaérea nueva e incluso algún carro de combate T-55 o T-62 de fabricación rusa son algunos de los nuevos elementos que conforman el arsenal militar talibán tras la captura de las distintas bases del Ejército Nacional Afgano.

Las redes sociales han mostrado a estos particulares guerrilleros -cuya arma de confianza es el fusil de asalto AK47- con este tipo de armamento que para su manejo necesitan cualificación aún pero que ya ha puesto en alerta
a la comunidad internacional en caso de que el nuevo emirato quiera emplearlo para fines agresivos contra otro país vecino o emplearlo en el contrabando de armas.
Obviamente, los talibanes van a heredar a un ejército y unas fuerzas de seguridad de unos 325.000 efectivos que, salvo excepciones sobre todo en el ámbito de las fuerzas de operaciones especiales y pilotos de helicópteros, se integrarán en las nuevas fuerzas armadas de los talibanes. Pues la gran mayoría cambiará de bando y jurará lealtad al nuevo statu quo.
Experto del Ejército
Un experto del Ejército español, con experiencia en Afganistán, analiza para ABC la situación: «Las joyas de la corona que van a heredar serán el aeropuerto y la base adyacente de EE.UU., aunque ahí los turcos quieren establecer algún tipo de alianza para seguir teniendo el control del tráfico aéreo; y las instalaciones militares estadounidenses de Kandahar y Bagram, donde había miles de vehículos y buen material militar de EE.UU.».
De este modo, en torno a estos tres enclaves estratégicos los talibanes y los efectivos del Ejército afgano que se les adhieran -«la gran mayoría, se espera»- podrán reconstruir las Fuerzas Armadas de un país que será regido bajo la sharía y que aún falta por ver cómo evolucionará en sus alianzas en la zona estratégica. Claro está, Pakistán será un aliado natural. Y China o Rusia ya han mostrado su disposición a mantener relaciones.

Sobre la nueva lealtad de las tropas del Ejército afgano a los talibanes no se tiene duda: «Les va la vida en ello y la de sus familiares. Salvo las excepciones de los miembros de operaciones especiales afganos, el Anasoc, y los pilotos de helicópteros de ataque, que han sido las grandes pesadillas de los talibanes durante los últimos meses. Los miembros del Anasoc deberán estar escondiéndose o reagrupándose para configurar el nuevo movimiento antitalibán. Si alguno de los que entrenamos en la misión de la OTAN se pasa a los talibán… sí que hará daño».
Respecto a la nueva fuerza aérea que pueden heredar los afganos, hay mayor tranquilidad puesto que «la mayoría de los pilotos y aparatos volaron hacia Uzbekistán. Alguno incluso eyectó para destruir el aparato». No obstante, preocupa que los talibanes puedan hacerse con esta capacidad. Entre estos aparatos se encuentra la mayoría de cazas Super Tucano
Armas Ligeras y Aparatos de Visión Nocturna
Sobre las armas ligeras, no habrá un gran salto cualitativo ya que si de algo se ufanan los talibanes es de tener un gran arsenal de fusiles de asalto y otra variedad de armas ligeras que han sido abastecidas por Pakistán.
En este apartado, la principal preocupación ahora son «los artefactos de visión nocturna y ópticas que han podido coger tras la retirada de EE.UU. y la rendición sin oposición del Ejército afgano. Eso sí que da superioridad a nivel táctico en caso de que se inicie un futuro conflicto civil en Afganistán que, recordemos, lleva más de 40 años en guerra. Aunque por ahora estemos presenciando solo un cambio en el poder no un combate entre facciones».
Poderosos Vehículos Blindados
Los vehículos son la savia de un ejército y en este apartado los talibanes tiene ahora todo un arsenal. Básicamente es su principal activo militar que les proporcionará huella militar y desplazamientos para ejercer un control del país.
Las imágenes en redes sociales como Twitter han permitido ver a los talibanes con vehículos norteamericanos Humvee 4×4, camiones recuperadores Maxxpro, furgonetas «pick ups» de transporte… Aquí la incógnita se despejará en los próximos meses cuando los problemas de mantenimiento surjan. «Les deberá afectar».
Drones
Otra de las novedades aparecidas para los talibanes son los aviones no tripulados, archienemigo de su movimiento tras el inicio de la campaña militar de EE.UU. en octubre de 2001. En este apartado, solo se ha constatado que hayan accedido a los drones de vigilancia ScanEagle, especializados en captación de imágenes. Por ahora se hace difícil que puedan usarlos, pero contarán con apoyo específico de un Ejército formado por las fuerzas occidentales durante estos últimas dos décadas.
Otra clave es el papel que pueda jugar China en cuanto apoyo logístico militar en el futuro. El interés del gigante asiático -que comparte 70 kilómetros de frontera- es obvio: ya realizaban patrullas conjuntas en su frontera con el ejército afgano o regalaron el jet presidencial, mantenimiento incluido. Ahora esta alianza puede incrementarse.
Fuente: ABC