#UltimaHora: Afganistán, los talibanes conquistan Kabul

16 de agosto de 2021 a las 07:45am Afganistán: Kabul cae ante los talibanes

También puedes Leer: Abandonen Afganistán de inmediato es lo que Alemania y EE.UU. piden a todos sus ciudadanos https://lavozobrera.com.ve/abandonen-afganistan-de-inmediato-es-lo-que-alemania-y-ee-uu-piden-a-todos-sus-ciudadanos/…

Llega a Roma un primer vuelo desde Kabul

LaVozObrera.Com.ve .-El primer vuelo con cerca 70 personas entre personal y colaboradores de la embajada italiana que fueron evacuados de Kabul tras la toma del poder por los talibanes llegará hoy a Roma.

Se trata de unos 70 ciudadanos, la mayoría personal italiano de la embajada y también del cuerpo de Carabineros que se ocupaban de la seguridad de la sede diplomática.

Pero además vuelan hacia Roma unos 20 afganos y sus familias, que eran colaboradores de organismos italianos en ese país, como explicó a los medios la periodista Francesca Mannocchia, que también ha sido evacuada.

Tras realizar las pruebas de coronavirus, los colaboradores afganos serán por el momento trasladados en autobuses a un cuartel que el Ejercito tiene en Roccaraso, en la región de Los Abruzzos.

53 militares fallecidos en Afganistán

Italia completó a finales de junio la salida de sus tropas en Afganistán. En los últimos 20 años, según el ministerio de Defensa, 723 soldados italianos resultaron heridos en ese país y 53 perdieron la vida. 

Se Convoca a Reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores de la Unión Europea sobre Afganistán para mañana.

Teléfonos de contacto de la Embajada española en Kabul

-Para llamadas urbanas e interurbanas en Afganistán:

Cancillería: 0202 310 405/6

-Consulado:

Visas info: 0202 310 406

Email: emb.kabul.sc@maec.es
Emergencia consular: 0797 657 074 (emergencias exclusivamente)

-Para llamadas desde el extranjero:

Cancillería: +93 202 310 405

Emergencia Consular: +93 797 657 074 (emergencias exclusivamente)

Fax (satélite): 00 83 7600 852 330
Correo electrónico: emb.kabul@maec.es

La pista de despegue del Aeropuerto de Kabul es un caos absoluto. Los aviones militares de Estados Unidos se ven totalmente rodeados por la población

Según la Cadena SER, 5 personas habrían fallecido en el Aeropuerto Hamid Karzai de Kabul tras haberse registrado varios tiros por parte de militares aliados para intentar contener a los ciudadanos que han ocupado las pistas de despegue y aterrizaje.

Por las calles de Kabul se ha extendido el rumor de que Estados Unidos iba a llevarse a cuantos ciudadanos pudiera, y la población se ha apresurado a huir como fuera.

Caen varias personas desde el aire en el despegue de un avión

Varias personas estaban en el tren de aterrizaje de un avión que despegó, cayendo a los pocos segundos del despegue. Han aparecido los cuerpos en las calles de Kabul.

uk kabul

“No vamos a volver”

Los talibanes controlan Afganistán y las fuerzas británicas y de la OTAN no regresarán para luchar contra los insurgentes, dijo el lunes el ministro de Defensa británico.

“Reconozco que los talibanes tienen el control del país”, dijo a Sky News el secretario de Defensa, Ben Wallace. “Quiero decir, no hace falta ser un científico político para darse cuenta de que ahí es donde estamos”.

Cuando se le preguntó si Gran Bretaña y la OTAN regresarían a Afganistán, Wallace dijo: “Eso no está en las cartas que vamos a regresar”.

Wallace dijo que el lado militar del aeropuerto de Kabul era seguro y que Gran Bretaña estaba haciendo todo lo posible para evacuar a los ciudadanos británicos y afganos con vínculos con Gran Bretaña.

Quién es Ali Ahmad Jalali, posible líder interino de Afganistán

El ex ministro del Interior Ali Ahmad Jalali será propuesto como líder interino del país después de que Kabul esté, en teoría, bajo el control de los talibanes, y el presidente Ashraf Ghani haya huido del país.

Entrenado y educado en Estados Unidos, es profesor en el Centro de Estudios Estratégicos del Cercano Oriente y Sur de Asia en la Universidad de Defensa Nacional en Washington, además de haber sido coronel del Ejército afgano; fue nombrado ministro del Interior en 2003 y sirvió en el gobierno de transición de Hamid Karzai durante dos años antes de renunciar.

Durante su mandato, Jalali participó activamente en la búsqueda de un acuerdo político con los talibanes. 

La Embajada de Dinamarca en Kabul informa que su correo y teléfono ya no funciona, por lo que han habilitado un nuevo correo para emergencias y un teléfono consular al que poder llamar

Lufthansa suspende los vuelos sobre Kabul

Lufthansa está examinando cómo puede ayudar al gobierno alemán a evacuar a ciudadanos y trabajadores de apoyo locales de Afganistán en un futuro cercano, dijo la aerolínea en un comunicado esta mañana.

La aerolínea dijo anteriormente que está desviando los vuelos para evitar el espacio aéreo afgano hasta nuevo aviso, dijo un portavoz, después de que los insurgentes tomaran el control del palacio presidencial en Kabul.

“Todas las aerolíneas del Grupo Lufthansa están suspendiendo los sobrevuelos de Afganistán hasta nuevo aviso”, dijo el portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico.

Así, el tiempo de los vuelos a India y otros destinos de la zona se extenderán hasta más de una hora.

Suecia evacua a todos sus empleados locales 

Suecia completó la evacuación de todo el personal de su embajada sueca de Kabul y ahora está trabajando en los planes para sacar del país a los empleados locales y a quienes han apoyado sus actividades, dijo esta mañana la ministra de Relaciones Exteriores, Ann Linde.

“Todo el personal desplegado fue evacuado de Afganistán anoche en helicóptero y avión a una base militar estadounidense en Doha”, dijo Linde a los periodistas en una conferencia de prensa.

Qué es la iniciativa Belt and Road (BRI)

Una nueva ruta de la seda que daría mayor poder a China. Para muchos economistas es una trampa mortal de endeudamiento.

La iniciativa BRI, sobre inversiones en alta tecnología, ha instalado su sede en el puerto de Haifa, en Israel. Pero tiene otros proyectos también. Como las plantas de biocombustible de Indonesia y Papúa Nueva Guinea, los proyectos de revalorización energética de Birmania, el Hospital Internacional de Hue en Vietnam y la construcción de residencias de estudiantes en Sudáfrica. 

La BRI promete abrir rutas comerciales y mercados, tanto para China como para los países asociados. Sin embargo, desde la perspectiva de la inversión bursátil las oportunidades siguen siendo escasas en estos momentos

China pasará a convertirse en el principal poder hegemónico en toda la zona, intentando conseguir el apoyo de Pakistán e Irán.

Los principales beneficiarios hasta ahora han sido algunas de las grandes empresas estatales vinculadas a la industria pesada. Estas empresas están beneficiándose de los proyectos de infraestructuras, pero suponen un porcentaje pequeño de sus ingresos.

En cuanto a la renta fija, se puede invertir en las interacciones entre administraciones públicas y se podrían encontrar más oportunidades de inversión.

Las minas que quiere explotar China

China es uno de los países que está ahora mismo en Afganistán y que no va a abandonar el país. “Si los talibanes toman el control, China sacará tajada económica“, afirmaba hace días el experto Ahmed Rashid. 

Y el foco está puesto en la minería

Según los geólogos norteamericanos podrían llegar a valorarse en un billón de dólares, o en tres, según el Ministerio de Minería de Afganistán. Se trataría de minas de cobre, hierro, esteatita, litio, además de uranio, y de las reservas de petróleo y gas natural de las zonas del norte del país.

La relación de China y Afganistán

Entre los años 1950 y 1980, China se alineó con todos aquellos países que apoyasen la resistencia afgana contra los soviéticos. Pero cuando la URSS abandonó Afganistán, China perdió todo interés en los asuntos afganos, llegó incluso a cerrar su embajada en Kabul.

Tras los atentados del 11-S China decidió inhibirse de la intervención internacional en Afganistán, nunca formó parte de la Fuerza Internacional de Seguridad para luchar contra el terrorismo, y apenas invirtió dinero alguno en las ayudas al país.

Lo único que hicieron los chinos hicieron fue llevar a cabo inversiones en busca de rentabilidad.

Un británico pide ser rescatado mientras retransmite su ‘aventura’ en Afganistán desde el día 13

Un joven físico británico, Miles Routledge, de 22 años, se fue el día 13 a Kabul, en un vuelo con visado desde Estambul. El joven de Birmingham pensó que la ciudad caería en semanas, y que mientras tanto podría mostrar cómo vivía la ciudad la situación

Dado que los acontecimientos se han precipitado, ya ha pedido a la Embajada de Reino Unido que le ayude a salir, ha avisado a la ONU de su presencia, y se mantiene escondido en una casa ‘protegida’. 

Mientras los diferentes Gobiernos de todo el mundo intentan sacar a sus trabajadores del país, este británico puede poner en serios apuros a su Embajada y fuerzas armadas si tienen que rescatarlo en el peor momento posible, ahora que su aventura se ha tornado peligrosa. Uno de sus últimos mensajes ha sido en Facebook: “Estoy en un aprieto”.

Ahmed Rashid: “La crisis de refugiados es inevitable”

El autor de “Los Talibán. Islam, petróleo y fundamentalismo“, experto en geopolítica, ex guerrillero y corresponsal de prensa británico, avisa a Europa en una entrevista, “Europa vivirá en un par de meses las consecuencias. La crisis de refugiados es inevitable”, dijo hace apenas tres días.

Sobre la ofensiva de los talibán, “la estrategia de los talibanes ha sido muy brillante. Convencieron a las potencias occidentales, especialmente EEUU, de que querían negociar con el gobierno de Kabul. Y no era así. Eso era falso. Solo querían dejar de lado a las potencias occidentales y lo lograron. En segundo lugar, nadie esperaba esta ofensiva: ni los militares de EEUU, ni la ONU, ni la OTAN, ni la UE… Y claramente la estrategia no es obra suya solo de los talibán, sino que cuentan con el apoyo de Pakistán. Eso me recuerda mucho a 1996, cuando los talibanes desarrollaron una nueva estrategia y lo hicieron con ayuda de muchos elementos en Pakistán. Han sorprendido a todo el mundo“.

En cuanto a la repercusión de un Gobierno talibán, “Tendremos una crisis terrible. A nadie parecen preocuparle los afganos. Para quienes han trabajado allí, como cooperantes, militares, periodistas, es descorazonador. Es mucho peor que en 1996 cuando tomaron Kabul porque entonces no tenían todo el control del país.

Los países vecinos están en grave crisis económica: Pakistán, Irán, Asia Central… Y los jóvenes educados afganos que han progresado en los últimos 20 años lograrán de forma más fácil lograr visados o bien conectarán con los traficantes y así llegarán a Occidente. Hace dos años había muchos afganos que no sabía dónde ir. Ahora es toda la clase media la que quiere salir”

El embajador de Rusia en Afganistán se va a reunir con los líderes talibanes este martes

Rusia no va a evacuar a su personal de la Embajada, confirmaron hace unas horas fuentes diplomáticas. El embajador Zamir Kabúlov ha agendado una cita con los líderes talibanes para este martes.

Declaración conjunta de la Comunidad Internacional sobre los últimos acontecimientos en Afganistán

El comunicado íntegro, que acaba de ser publicado, no ha sido apoyado por Hungría y Bulgaria. 

“Dado el deterioro de la situación de seguridad, apoyamos, estamos trabajando para asegurar y pedimos a todas las partes que respeten y faciliten la salida segura y ordenada de los ciudadanos extranjeros y afganos que deseen salir del país. Quienes ocupan puestos de poder y autoridad en todo Afganistán tienen la responsabilidad, y la rendición de cuentas, de la protección de la vida humana y la propiedad, y del restablecimiento inmediato de la seguridad y el orden civil”.

Los afganos y los ciudadanos internacionales que deseen partir deben poder hacerlo; las carreteras, los aeropuertos y los pasos fronterizos deben permanecer abiertos y se debe mantener la calma”.

“El pueblo afgano merece vivir con seguridad, protección y dignidad. Nosotros, la comunidad internacional, estamos listos para ayudarlos”.

El texto está firmado por: 

lbania, Australia, Austria, Bahamas, Bélgica, Burkina Faso, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Côte d’Ivoire, Croacia, República Checa, Dinamarca , República Dominicana, El Salvador, Estonia, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Estados Federados de Micronesia, Fiji, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Ghana, Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Kosovo, Letonia, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Islas Marshall, Mauritania, Montenegro, Nauru, Países Bajos, Nueva Zelanda, Níger, Macedonia del Norte, Noruega, Palau, Panamá, Paraguay, Polonia, Portugal, Qatar, República de Corea, República de Chipre, Rumania, Sierra Leona, Eslovaquia, Eslovenia, España, Surinam, Suecia, Togo, Tonga, Uganda, Reino Unido, Ucrania y Yemen.

Se han escuchado disparos en el Aeropuerto Hamid Karzai, y algunas fuentes hablan de fallecidos. La tensión sigue aumentando.

Según Zabihullah, el medio oficial de Estado Islámico en Afganistán, la ciudad está tranquila, y segura, bajo el control de los muyahidines

kabul

Los 6 km que separan las embajadas del Aeropuerto de Kabul

La embajada de España en Kabul está situada a 550 metros de la Embajada de Estados Unidos. En el mismo barrio está la Embajada de Canadá, China, Reino Unido, Indonesia, Alemania…. Y en línea recta, a poco más de 6 km, el Aeropuerto Internacional Kamid Karzai. Un recorrido que hoy es zona de guerra.

El portavoz talibán Suhail Saheen

“El Emirato Islámico ha ordenado a sus muyahidines y una vez más reitera que nadie puede entrar en la casa de nadie sin permiso. La vida, la propiedad y el honor de nadie serán dañados, pero deben ser protegidos por los muyahidines”

Los talibanes proclaman la victoria sobre Kabul

El mullah Baradar Akhund, jefe de la oficina política de los insurgentes en Qatar, declaró en un mensaje en vídeo el fin de la guerra de Afganistán con la victoria de los insurgentes, un logro inesperado por su rapidez y que se completó ayer con la huida del presidente, Ashraf Ghani, y la toma de Kabul.

En el primer día del país bajo el control de los talibanes, la seguridad de la capital afgana y la mayor parte del país está en manos de los insurgentes que patrullan las calles y controlan el movimiento de personas.

La Embajada de Estados Unidos en Kabul reiteró hoy la alerta a sus ciudadanos, y personas esperando por la repatriación, de no acercarse al aeropuerto debido a la frágil seguridad, hasta que sean llamados para atender a su vuelo.

India evacúa a sus trabajadores en Kabul

Se espera que la aerolínea Air India opere las operaciones de vuelo Delhi-Kabul-Delhi después del mediodía de hoy.

En consecuencia, se continúa con el servicio para mantener abierto el enlace aéreo entre la India y Afganistán a pesar del deterioro de la situación de seguridad.

El vuelo estaba originalmente programado para salir a las 8.30 a.m., pero se espera que la aerolínea lo opere a las 12.30 p.m. ahora.

El domingo por la noche, un vuelo de Air India con 129 pasajeros de Kabul aterrizó en Delhi. El AI 244 había despegado a las 6.06 pm del domingo desde el aeropuerto de Kabul, incluso cuando los talibanes llegaron a la capital afgana y estaban a punto de tomar el poder.

El miedo a que el Aeropuerto de Kabul esté ya comprometido por el Ejército ha hecho que varios vuelos estén cambiando sus rutas. De momento, el espacio aéreo sigue abierto

Emirates suspende vuelos con destino y salida Kabul

Emirates Airline, con sede en Dubai, ha suspendido los vuelos desde y hacia Kabul “hasta nuevo aviso”, según un comunicado de la aerolínea.

El comunicado de Emirates dice: “Los clientes que tengan billetes con destino final a Kabul no serán aceptados para viajar en su punto de origen”.

Flydubai, también propiedad del gobierno de Dubai, suspendió temporalmente sus operaciones a Kabul ayer. Un portavoz dijo: “Continuaremos monitoreando la situación y revisando nuestros planes de acuerdo con las directivas de las autoridades. Estaremos en contacto con los pasajeros con respecto a sus opciones de reembolsos y cambios de reserva”.

Salir de Afganistán es una cuestión de vida o muerte. El aeropuerto de Kabul esta mañana, ni una mujer ni un niño en las imágenes

Los vuelos internacionales las últimas 24 horas en Afganistán han sido una constante de entradas y salidas

Francia habilita dos aviones para las evacuaciones

Dos aviones franceses de transporte militar, un C130 y un A400, parten esta noche y mañana por la mañana de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) destino a Kabul para evacuar a últimos ciudadanos franceses que siguen en la capital de Afganistán, informó este domingo el ministerio de Defensa de Francia.

Las aeronaves despegarán de la base aérea 104 de Dhafra y contarán con el refuerzo de los miliares franceses ya presentes en los Emiratos. Los aparatos realizarán idas y vueltas entre Kabul y los EAU a partir del lunes 16.

Los franceses que serán evacuados se alojarán con el Ejército francés presente en los Emiratos para, a continuación, volar en un otro avión de las fuerzas armadas francesas, unA330 Phénix, con destino a Francia.

El Pentágono envía 1.000 soldados más a Kabul

El Pentágono autorizó este domingo el envío de 1.000 soldados más a Kabul, lo que eleva a 6.000 el total de militares estadounidenses que se desplegarán en la capital afgana, algo que ya ha permitido evacuar a unos 500 empleados de la embajada de EE.UU. en el país.

Los 1.000 nuevos soldados forman parte de un equipo de combate del batallón aéreo 82 de la división de infantería que iba a desplazarse a Kuwait por si hicieran falta refuerzos y que en cambio irá directamente a Kabul, confirmaron fuentes de defensa a varios medios estadounidenses.

El Gobierno envía mañana dos aviones para repatriar a los españoles

España enviará mañana lunes dos aviones con destino a Dubái para cubrir la primera fase de repatriación del personal de la embajada en Afganistán, de los españoles que quedan en ese país, “así como de todos aquellos afganos y sus familias que durante años han colaborado con nuestro país”.

Así lo han informado esta noche los Ministerios de Exteriores y Defensa en un comunicado conjunto, en el que destacan que se aceleran los planes de evacuación en Afganistán tras la toma de Kabul por los talibanes.

Varios centenares de empleados de la embajada de EEUU ya han sido evacuados

“Varios centenares” de empleados de la embajada estadounidense en Kabul ya salieron de Afganistán, indicó el domingo un responsable del Pentágono, mientras los talibanes entraban a la capital afgana.

El aeropuerto de Kabul sigue abierto para los vuelos comerciales, precisó a la agencia AFP este responsable bajo condición de anonimato, en momentos en que se aceleraban los esfuerzos de evacuación.

Los talibanes han tomado el control de la televisión afgana

Arabia Saudí evacúa a todo su personal diplomático

El Ministerio de Exteriores saudí anunció este domingo que todo el personal de su misión diplomática en Kabul ha sido evacuado y ya se encuentra en Arabia Saudí “en buen estado”, tras la entrada en la capital afgana de los talibanes.

“El reino ha evacuado a los miembros de su misión diplomática en Afganistán debido a las condiciones actuales e inestables en la República Islámica de Afganistán”, informó el ministerio en un comunicado.

El rey, en contacto con el Gobierno por la situación en Afganistán

El rey Felipe permanece atento e informado y en contacto con el Gobierno sobra la situación en Afganistán, donde el avance de los talibanes se encuentra ya en las afueras de la capital, Kabul.

El rey está siguiendo de forma permanente todo el proceso de evacuación de españoles en Afganistán así como la propia situación del país y de la población afgana, según han informado a Efe fuentes de la Casa Real.

Ghani dice que abandonó el país para evitar un derramamiento de sangre

El presidente afgano, Ashraf Ghani, ha confirmado que abandonó el país cuando los talibanes entraron en Kabul y dijo que quería evitar el derramamiento de sangre.

“Los talibanes habían dejado en claro que estaban dispuestos a llevar a cabo un sangriento ataque contra todo Kabul y la gente de Kabul Sharif para expulsarme. Para evitar una avalancha de sangre, decidí irme”, explicó en Facebook.

EEUU admite que el terrorismo se puede acelerar en Afganistán

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, ha admitido este domingo que los grupos terroristas podrían reorganizarse en Afganistán antes de lo que se había previsto, asumiendo que la fulgurante conquista talibán beneficiará a grupos como Al Qaeda.

Así lo ha reconocido en una conversación con senadores en las que ha dado ya por obsoleto el plazo de dos años que venía estimando las Fuerzas Armadas para un potencial resurgir terrorista, según fuentes consultadas por el portal de noticias Axios. Milley se ofreció a dar más detalles al respecto en una reunión secreta.

Alemania evacuará a “cuantas personas sea posible”

Alemania iniciará la evacuación en las próximas horas de Afganistán de “cuantas personas sea posible”, tanto personal de la embajada y sus familiares como colaboradores locales, informó la ministra alemana de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer.

El propósito es trasladar a esas personas a otro país de la región, en aviones de transporte militar, tras lo cual se organizará un puente aéreo para ponerlas a salvo lo antes posible en ese lugar y, desde ahí, seguir hacia Alemania.

En el transcurso de esta noche partirán hacia Kabul, donde hoy entraron los talibanes, los primeros aparatos para empezar con la evacuación del personal de la embajada, indicó por su parte del titular de Exteriores, Heiko Maas, en una comparecencia en paralelo a la de su colega de Defensa.

Los talibanes han ocupado el palacio presidencial en Kabul

El Consejo de Seguridad de la ONU abordará mañana la situación

El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá mañana lunes una reunión de urgencia para abordar la toma de la mayoría de las provincias de Afganistán por parte de los talibanes y la huida del país del presidente afgano, Ashraf Ghani, confirmaron este domingo fuentes diplomáticas.

Las misiones de Estonia y Noruega en Naciones Unidas, actualmente encargadas de los asuntos de Afganistán en el Consejo de Seguridad, afirmaron que la reunión entre los quince miembros del organismo tendrá lugar a las 14.00 GMT y que incluirá una breve intervención del secretario general, Antonio Guterres.

EEUU pide evitar el aeropuerto de Kabul, donde podría haber un incendio

La embajada de Estados Unidos en Afganistán envió hoy una alerta a sus ciudadanos en el país para que eviten el aeropuerto de Kabul, donde podría haber un incendio, y se mantengan en sus lugares de refugio ante el rápido deterioro de la seguridad.

“La situación de seguridad en Kabul está cambiando rápidamente, incluso en el aeropuerto. Hay informes de un incendio en el aeropuerto; por lo tanto, estamos instruyendo a los ciudadanos estadounidenses a que se queden refugiados en su lugares”, informó la embajada de Estados Unidos en la capital afgana en una alerta.

Además pidió a los ciudadanos estadounidenses que deseen salir del país que completen su respectivo formulario de asistencia de repatriación “lo antes posible”.

Johnson asume que habrá un nuevo régimen en Afganistán

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha manifestado este domingo que la comunidad internacional se enfrenta muy probablemente al advenimiento de “un nuevo régimen en Kabul”, a medida que se espera que los talibán declaren el emirato islámico una vez se han hecho ya con el control de la capital afgana.

“Con lo que estamos lidiando ahora es muy probablemente el advenimiento de un nuevo régimen en Kabul, pero no sabemos exactamente qué tipo de régimen será”, ha dicho Johnson tras una reunión de emergencia con el gabinete de seguridad.

Johnson ha apelado a la unión de la comunidad internacional para impedir que Afganistán se convierta de nuevo en un “caldo de cultivo para el terror”, por lo que ha pedido a los socios internacionales “afines” unidad ante esta situación “extremadamente difícil” y no reconocer a ningún gobierno que no surja de un pacto entre todas las partes.

La ministra de Derechos Sociales critica la política de la OTAN

El PP tilda de “improvisación” el plan de evacuación del Gobierno

El PP ha calificado de “improvisación” el plan del Gobierno para evacuar de Afganistán al personal de su embajada y a varios centenares de afganos que colaboraron con España en misiones y proyectos de cooperación, y exige que la operación se lleve a cabo de forma “inmediata” y con carácter “urgente”.

“Una cosa es que Exteriores y Defensa hayan dicho que lo van a hacer y otra es que lo hayan hecho ya. Es un tema gravísimo y se debe actuar cuanto antes, explicando, además, a la opinión pública cómo lo van a hacer y no dejando todo en el aire como están haciendo”, ha señalado a Efe Pablo Hispán, portavoz adjunto de los populares en el Congreso y coordinador de la comisión de Exteriores.

La OTAN colabora para mantener abierto el aeropuerto de Kabul

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó el domingo que la alianza está trabajando en el aeropuerto de la capital de Afganistán, Kabul, para facilitar las evacuaciones lanzadas por países occidentales ante el avance de los talibanes.

“Hablé con el primer ministro británico, Boris Johnson, y con los ministros de Exteriores de nuestros aliados Canadá, Dinamarca y Holanda sobre la situación en Afganistán”, tuiteó Stoltenberg.

“La OTAN está ayudando a mantener abierto el aeropuerto de Kabul para facilitar y coordinar las evacuaciones“, añadió.

La Unión Europea pide evitar un “baño de sangre”

La Unión Europea (UE) insistió este domingo en que se debe evitar un “baño de sangre” en Afganistán y afirmó que aguardará al resultado de las negociaciones para un acuerdo de transición en el país.

“Se debe evitar más baño de sangre y víctimas en Afganistán. Entendemos que hay negociaciones en marcha para acordar una configuración de transición y reaccionaremos en consecuencia”, indicó a Efe Peter Stano, portavoz del alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

También dijo que están “siguiendo la situación de cerca” y que “el alto representante y su equipo mantienen intensos contactos con la UE y socios internacionales”.

Imágenes del aeropuerto de Kabul

EEUU alerta de disparos en el aeropuerto de Kabul

La Embajada de Estados Unidos en Kabul ha informado de que la situación de seguridad en la capital de Afganistán ha cambiado “rápidamente”, después de que supuestamente se hayan registrado disparos en el aeropuerto.

“Hay informaciones de que se ha producido un tiroteo en el aeropuerto; por lo que estamos pidiendo a los ciudadanos estadounidenses que se mantengan en un lugar seguro”, señala la Embajada de Estados Unidos en un breve aviso.

Líderes afganos forman un consejo especial para la transición del poder

Un grupo de líderes políticos de Afganistán formó este domingo el Consejo de Coordinación para la transición del poder a manos de los talibanes, después de que, tras la pérdida del control de la mayoría de la provincias del país en manos insurgentes, el presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonase el país.

“Se formó un Consejo de Coordinación después de la salida de Ashraf Ghani y otros funcionarios responsables del país, en aras de una mejor gestión de los asuntos de paz y la transición pacífica (del poder)”, informó en un comunicado el expresidente afgano y miembro del nuevo cuerpo, Hamid Karzai.

Además de Karzai, el equipo que preparará la entrega del poder a los talibanes, tras veinte años de guerra, está integrado por el presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional, Abdullah Abdullah, y el líder del partido Hizb-e-Islami y ex señor de la guerra, Gulbuddin Hekmatyar.

El personal diplomático canadiense abandona Afganistán

El primer ministro de canadiense, Justin Trudeau, anunció este domingo que ante la gravedad de la situación en Afganistán, los diplomáticos canadienses han abandonado el país y están de regreso hacia Canadá.

Trudeau señaló que había sido informado en la mañana del domingo sobre la situación en Kabul, y en el resto de Afganistán, y que ante “los grave problemas” causados por el colapso del Gobierno del presidente Ashraf Ghani, el personal diplomático canadiense “está ya de camino hacia Canadá”.

El primer ministro canadiense añadió que Ottawa “condena el aumento de la violencia” y añadió que está “desconsolado” por la situación en Afganistán, especialmente por los “sacrificios” que miles de soldados y otro personal canadiense han realizado en el país asiático.

Trudeau terminó señalando que Canadá “seguirá trabajando con sus aliados” para asegurar que los esfuerzos realizados en las últimas décadas en Afganistán “no han sido en vano”. “Estamos comprometidos con Afganistán y con el pueblo afgano”, afirmó.

Francia desplaza su embajada al aeropuerto de Kabul

La Embajada de Francia en Kabul ha sido desplazada al aeropuerto de la capital afgana “para proceder a la evacuación del conjunto de franceses que aún están” en el país, informó el Gobierno galo.

“Debido a la enorme y rápida degradación de la seguridad en Afganistán, las autoridades francesas han decidido desplazar su Embajada dentro del aeropuerto de Kabul, por lo que sigue activa para proceder a la evacuación del conjunto de franceses que aún están” en el país, anunció en un comunicado el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian.

España evacuará a cientos de afganos y a todo el personal de la embajada

España acelera el plan para evacuar de Afganistán a todo el personal de su embajada, una decena de trabajadores, y a varios centenares de afganos que colaboraron durante las misiones militares y los proyectos de cooperación españoles, según han informado a Efe fuentes diplomáticas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha cerrado con el de Defensa la logística y el número de personas que serán repatriadas y los aviones que se emplearán en esta misión ante el avance de los talibanes.

Esas mismas fuentes han incidido en que, “en cuanto las circunstancias lo permitan” comenzará la evacuación, que incluirá a afganos que colaboraron durante las misiones militares, al personal diplomático, funcionario y de seguridad de la embajada, así como a los seis españoles que están registrados como residentes en Afganistán, todos en la capital, excepto un funcionario internacional que trabaja para una organización multilateral.

Londres pide que se ponga fin a la violencia

El ministro británico de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, afirmó este domingo que la comunidad internacional debe permanecer unida para pedir a los talibanes que “pongan fin a la violencia” y respeten “los derechos humanos” en Afganistán.

Raab lanzó ese mensaje en su cuenta de Twitter, después de mantener una conversación con su homólogo paquistaní Mahmood Qureshi, con quien, dijo, “compartí mi profunda preocupación por el futuro de Afganistán”.

“(Ambos) Coincidimos en que es clave que comunidad internacional esté unida para pedir a los talibanes que la violencia debe acabar y que se debe proteger los derechos humanos”, escribió el jefe de la diplomacia del Reino Unido.

La OTAN pide una solución política en Afganistán

La Alianza Atlántica consideró el domingo que es “más urgente que nunca” encontrar una solución política al conflicto en Afganistán, cuando los talibanes ya han entrado en Kabul.

“Apoyamos los esfuerzos de los afganos por encontrar una solución política al conflicto, más urgente que nunca”, declaró un responsable de la OTAN a la agencia AFP.

EEUU traslada al aeropuerto a todo el personal de su embajada

Estados Unidos está trasladando al aeropuerto de Kabul a todo el personal de su embajada en la capital afgana tras la llegada a la ciudad de los talibanes, dijo este domingo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“Estamos trabajando para asegurarnos de que nuestro personal está seguro y a salvo. Estamos trasladando a los hombres y mujeres de nuestra embajada a una ubicación en el aeropuerto”, dijo Blinken a la cadena ABC News.

El titular de Exteriores estadounidense no quiso confirmar del todo que se cerrará y abandonará el complejo de la embajada en Kabul, pero reiteró que la “presencia diplomática mínima” que EE.UU. ha decidido mantener en Kabul operará desde el aeropuerto mientras se evacúa del país al resto del personal.

Los talibanes entran en Kabul y el presidente abandona el país

El presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonó este domingo Afganistán, mientras los talibanes entraban finalmente en Kabul para evitar, dijeron, robos ante la huida de las fuerzas de seguridad, una presencia de los insurgentes en las calles de la que Efe fue testigo.

“Para evitar actos de saqueo en Kabul y que los oportunistas no hagan daño a la gente, el Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) ordenó a sus fuerzas entrar en las áreas de Kabul de donde salió el enemigo”, aseguraron los talibanes en un comunicado.

Los talibanes, que previamente habían asegurado que no entrarían en Kabul hasta que se produjera una transición de poder pacifica, insistieron en que la población “no debe temer a los muyahidines”.

Poco antes, se daba a conocer el anuncio de que el “expresidente” Ghani había abandonado el país, lo que acercaba aún más la victoria de los talibanes tras veinte años de guerra.

En un mensaje de vídeo, el presidente del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional de Afganistán, Abdullah Abdullah, aseguró que “el expresidente” Ghani ha abandonado el país, y le culpó de la situación que vive en estos momentos Afganistán.

“Mi esperanza es que Dios y el pueblo de Afganistán decidan sobre el expresidente de Afganistán, que abandonó el país y puso a la nación en esta situación”, dijo Abdullah, que en el pasado llegó a compartir poder con Ghani.

Buenas tardes. Sigue toda la información en directo de la situación en Afganistán. En As.com te contamos la última hora del avance talibán en el país y de las reacciones internacionales.