El 0800-78622747 es el número donde puedes reportar cual quier anomalía con El Petro

Resultado de imagen para aceptan el petro comercios

@CBSTinfo.– Desde este 18 de diciembre inició la entrega del medio Petro anunciado por el presidente Nicolás Maduro, a pensionados y funcionarios públicos, como medida para garantizar la seguridad social.

El Gobierno Bolivariano puso a disposición varias herramientas para señalar cualquier problema que se genere con el Petro.

Asimismo, la Plataforma Patria ha dispuesto de un número de contacto para señalar y denunciar las irregularidades que se pretenda cometer con este beneficio del Gobierno Bolivariano, reseñó el portal web Con El Mazo Dando.

El 0800-78622747 es el número que se ha asignado para denunciar cualquier tipo de irregularidad o condicionamiento que se pretenda realizar contra los beneficiarios.

Igualmente, podrás contactar a través de @PetroSoporte; así como el correo soporte@petro.gob.ve com. /LAV

200 años de La Gran Colombia el sueño del Libertador Simón Bolívar

El 17 de diciembre de 1819, la Ley Fundamental de la República de Colombia reunió en una sola nación a Venezuela y la Nueva Granada, con tres departamentos: Venezuela, Quito y Cundinamarca. Duró once años, hasta la muerte del Libertador, el 17 de diciembre de 1830.
Imagen pictórica del Congreso de Angostura de 1819, que sentó las bases de la Gran Colombia. / Cortesía
Te puede Interesar:
Venezuela: Tres millones de personas tienen sus ahorros en Petro centralbolivariana.org.ve/venezuela-tres

Hace 200 años, con el victorioso intermedio de la liberación de la Nueva Granada, Simón Bolívar comenzó y terminó el año en Angostura, a orillas del río Orinoco, en Venezuela. Allá estaba su cuartel general, en esa antigua fortaleza configuró su noción de república. Por eso, iniciando el año -15 de febrero- acompañó a los 26 integrantes del segundo congreso constituyente de Venezuela a sentar las bases del Estado naciente. Y después de la campaña libertadora que lo vio entrar triunfante a Santa Fe en agosto, regresó para asistir a la firma de la Ley Fundamental de la República de Colombia en 17 de diciembre. La que unió en república los antiguos territorios del virreinato del Nuevo Reino de Granada y la Capitanía General de Venezuela.

 

Venezuela: Tres millones de personas tienen sus ahorros en Petro

Resultado de imagen para petro

@CBSTinfo.- (Prensa Sunacrip).- El Plan de Ahorro en Petro cumplió su primer año de funcionamiento en el que se contabilizan más de 3 millones de ahorristas, más de 14 millones de operaciones en las que se han beneficiado 8 millones de venezolanos y venezolanas.

El plan de ahorro se habilitó en la plataforma Patria, el 5 de noviembre de 2018, y contó con el respaldo de 4 millones de Petros aprobados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien aportó los recursos para incentivar el ahorro con el pago a los pensionados.

Te puede Interesar:

Esta semana el gobierno nacional otorgara medio Petro. Aquí Paso a Paso como recibirlo centralbolivariana.org.ve/66523-2/

La primera convocatoria del Plan de Ahorro en Petro detalla los elementos que componen este programa, y permitió a los usuarios la oportunidad para respaldar sus ingresos en Petros.

“Hace un año los invité a ahorrar en Petros y miren lo bien que les fue, hoy hago un llamado a todos los comercios, a todos los empresarios, a que se afilien, a que busquen este nuevo camino, y comiencen a transitar por la senda del Petro, para que vean que les va a ir mucho mejor”, escribió en su cuenta twitter el Presidente Maduro, al cumplirse el primer año de este plan.

Maduro: Hay Asamblea Constituyente para rato

@CBSTinfo.- El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) sesionará hasta el mes de diciembre del año 2020.

Al liderar los actos con motivo a la conmemoración de los 20 años de la Carta Magna promulgada por el Comandante Hugo Chávez, en el Palacio Legislativo el Jefe de Estado expresó: “La Constituyente ha decidido de manera plenipotenciaria, legal y constitucional sesionar, por lo menos, hasta diciembre de 2020”.

También puedes leer:

Acuerdo Sunacrip – Valeven permite comprar con Petros en miles de establecimientos comerciales centralbolivariana.org.ve/acuerdo-sunacr

 

También informó que la ANC tiene como plan, en pleno ejercicio de sus funciones, dar rango de Ley Constitucional a grandes temas del país como son las Misiones, Grandes Misiones, Las Comunas y la Ley de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), “para establecer la doctrina Bolivariana, para dar carácter antiimperialista, anti oligárquico, Zamorista y Chavista a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, apuntó.

En el mismo contexto, resaltó que además de aprobar leyes constitucionales, la ANC –entre otras tareas- deberá “vigilar los procesos electorales y la paz de la República”.

Acuerdo Sunacrip – Valeven permite comprar con Petros en miles de establecimientos comerciales

Sunacrip entrega licencia como casa de intercambio a Valeven

@CBSTinfo.- Prensa Vicepresidencia Económica 20.11.2019.- Este miércoles, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), entregó a Valeven la licencia como Exchanges o Casa de Intercambio, lo que permite que con esta entrega sumarían las once Casas de intercambio autorizadas por la Superintendencia.

También Puedes Leer:

Esta semana el gobierno nacional otorgara medio Petro. Aquí Paso a Paso como recibirlo centralbolivariana.org.ve/66523-2/

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que estas alianzas favorecen el ecosistema de la criptomoneda soberana de El Petro, “si va a un hotel paga en Petro, si realizará mercado paga en Petro, si se va a comprar unos zapatos puede pagar los zapatos en Petro, todo el mundo a utilizar el Petro”, explicó.

Lee También:

Nicolás Maduro aprueban 30 millones de barriles de petroleo para respaldar al Petro centralbolivariana.org.ve/nicolas-maduro

Adelantó, que para el mes de diciembre, el Gobierno Bolivariano facilitará las compras navideñas específicamente de los electrodomésticos para que sean a través de la moneda digital, “si compra en Petros le saldrá a precio de ganga, es más barato y mejor, estamos construyendo un nuevo país, donde Venezuela está a la vanguardia, por ser el primer país del mundo que tiene una criptomoneda respaldada por 5 mil millones de barriles de petróleo y por el oro del país”.

Nicolás Maduro aprueban 30 millones de barriles de petroleo para respaldar al Petro

Resultado de imagen para barriles de petroleo

@CBSTinfo.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), un total de 30 millones de Barriles de Crudo y/o productos derivados de Petróleo, tras firmar el certificado de asignación de recursos provenientes de PDVSA, con la finalidad de sustentar o respaldar la comercialización en Petro.

También Puedes Leer:

Esta semana el gobierno nacional otorgara medio Petro. Aquí Paso a Paso como recibirlo centralbolivariana.org.ve/66523-2/

El Primer Mandatario nacional destacó que “estamos construyendo la base material, financiera, monetaria y jurídica del Petro. Estamos haciendo el futuro del camino de lo que va a hacer la vida monetaria de la humanidad. Estamos haciendo como una respuesta necesaria para el crecimiento de la actividad comercial, económica y de inversión del Petro”. Agregó, que el Petro tiene una sólida base material, de 5 mil millones de barriles, único criptoactivo en el mundo que tiene esa inmensa riqueza. “Le pertenece al Petro por decreto supremo del gobierno 5 mil millones de barriles, es decir, 350 mil millones de dólares con sustento legal por decreto aprobado por la Asamblea Nacional constituyente de las riquezas no sólo de petróleo, sino de hierro, acero, oro y diamante, dándole la fortaleza ”.

Seguidamente, puntualizó que “Venezuela tiene una reserva de petróleo líquida, material, y física de barriles de petróleo para respaldar las operaciones del criptoactivo soberano El Petro, certificado que se expide en Caracas, a los 20 días del mes de noviembre del año 2019, lo suscribe Nicolás Maduro Moros, cumpláse”. Finalmente, el jefe de Estado destacó que “vamos con el Petro hasta el fin del mundo por la prosperidad del pueblo”.

1999-2019 20 años de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Poder para el Pueblo

Resultado de imagen para constitucion de venezuela

@CBSTinfo.- La reforma de la Carta Marga fue aprobada en diciembre de 1999 con el 71,78 por ciento del electorado.

El 15 de diciembre de 1999, se cumplió el mandato del pueblo venezolano al aprobar uno de los instrumentos jurídicos que en materia de derechos humanos, participación popular y democracia participativa es vanguardia mundial: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Hace 17 años la Carta Magna venezolana fue aprobada por mandato del pueblo en ejercicio de su Poder Constituyente con 3 millones 301 mil 475 votos a favor del, equivalente al 71,78 por ciento del electorado.

 

Ese pueblo elector y soberano decidió poner fin a la llamada democracia representativa, con su marco jurídico excluyente, que fue la impronta de los gobiernos del Pacto de Punto Fijo.

La Constitución del 99 marcó el inicio -de forma legal- de la Revolución Bolivariana, pues a través de ella se impulsó el socialismo del siglo XXI que renovó la manera de gobernar en América Latina y dignificó a los sectores menos favorecidos, históricamente ignorados y oprimidos por la extrema derecha.

La nueva Constitución 

Desde los inicios de su campaña presidencial en 1998, el Comandante Hugo Chávez ofreció refundar la República sobre la necesidad de sustituir un ordenamiento jurídico que para el momento estaba alejado de la realidad del país.

 

Para él, el pueblo de Venezuela necesitaba edificar una sociedad más justa, con igualdad y respeto a los derechos humanos.

 

El mismo día que Chávez asumió la presidencia de Venezuela, el 2 de febrero de 1999, firmó el decreto número 3, con fecha 02-02-1999, para realizar un referendo consultivo al pueblo para elegir una Asamblea Constituyente para que esta redacte y apruebe una nueva Ley Constitucional que hiciera posible una democracia verdaderamente representativa y efectivamente responsable y alternativa.

 

El 25 de abril del mismo año se realizó en el país el Referendo Consultivo Nacional para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, la cual elaboraría la nueva Constitución. De acuerdo con el registro histórico del Consejo Nacional Electoral (CNE) el Sí obtuvo una victoria de 3 millones 360 mil 666 votos (87,75 por ciento) y el No obtuvo 300 mil 233 votos (7,26 por ciento).

 

La Asamblea se instaló el 3 agosto de 1999. Su misión era elaborar un nuevo Ordenamiento Jurídico Nacional que debía encaminar a la nación por los nuevos esquemas de bienestar social, económico y político.

Se aprobaría mediante un referéndum constitucional, y dicho referéndum tuvo lugar el 15 de diciembre de 1999.
A través de la reforma constitucional de 1999, el comandante Chávez impulsó el socialismo del siglo XXI.

 

Participación política del pueblo 

La participación ciudadana en Venezuela es un derecho que se encuentra consagrado en el Carta Magna, en sus distintas acepciones ya sea como principio, derecho, deber, espacio o instancia de participación y como proceso sociopolítico.

En el desarrollo del articulado constitucional se tiene que la participación es una característica propia del sistema de gobierno venezolano, en la actualidad se han creado organismos de participación entre ellos los Consejos Comunales.

 

Dichos consejos cuentan con una serie de deberes que los podrían convertir en órganos públicos al depender de la presidencia de la República y tener al mismo tiempo una serie de obligaciones con responsabilidad civil, penal y administrativa.

En el artículo 5 de la Carta Magna venezolana, explica que la participación ciudadana es una característica propia del sistema de gobierno bolivariano venezolano.  Por su parte el artículo 62 establece que “ los ciudadanos tienen derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes electos; y por el otro lado establece los medios de participación y protagonismo del pueblo en el ejercicio de la soberanía.

También Puedes Leer:

Aquí Paso a Paso como recibir el medio Petro que otorgara el Gobierno Nacional centralbolivariana.org.ve/66523-2/

 

Después de trece años se ha comprobado como el pueblo venezolano ha sido integrado sin distinción de clases sociales.

 

Participación ciudadana a través los Consejos Comunales

La figura de los consejos comunales en Venezuela se inspira en los consejos populares creados en Cuba con rango constitucional.

La creación de estas figuras de participación crean una red comunitaria de órganos desvinculados de las parroquias, los municipios que dependen de la Presidencia de la República, que además cuenta con recursos públicos para aumentar así los fondos destinados a los Consejos Comunales.

Estos órganos de participación realizan y promueven la realización de actividades de interés general, son administradores de dineros públicos, así están obligados a llevar registros de la administración de los fondos y sus soportes.

En relación a sus participaciones, tiene responsabilidad civil, penal, administrativa, de igual forma, también corresponde a los consejos ejercer directamente la gestión de políticas públicas.

El ALBA cambió el destino de América Latina y el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante la XVII Cumbre del ALBA-TCP

@CBSTinfo.- LA HABANA — La creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) hace 15 años cambió la historia de América Latina y el Caribe, expresó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, durante la clausura de la XVII Cumbre de este organismo de concertación regional.

“La Alianza tiene sus raíces en Fidel (Castro) y (Hugo) Chávez, dos gigantes de Nuestra América, cuyo encuentro, en 1994, cambió la historia de América Latina y el Caribe e impactó al mundo cuando se vivían días inciertos”, expresó el mandatario cubano en la escalinata de la Universidad de La Habana.

En su discurso ante miles de estudiantes e invitados al acto, Díaz-Canel acusó al Gobierno de Estados Unidos de desplegar y mantener una campaña desestabilizadora en la región, con la aplicación brutal de la Doctrina Monroe.El presidente de Cuba también denunció la intensificación de acciones contra Venezuela, en lo que calificó como “una violación de los más elementales principios del derecho internacional”.

“Han llegado al colmo de designar a quien o quienes pueden hablar en nombre de Venezuela, y decidir el destino del dinero del país fuera de su territorio”, precisó el mandatario de la isla.

Puedes leer También:

Aquí Paso a Paso como recibir el medio Petro que otorgara el Gobierno Nacional centralbolivariana.org.ve/66523-2/

También rechazó la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela, lo que consideró como “otra advertencia de que la paz, la democracia y la seguridad, permanecen bajo amenazas”.

“¿Qué otro objetivo tiene el rescate de una institución como el TIAR, que avaló golpes de Estado, apuntaló dictaduras militares y no fue capaz de apoyar a uno de sus miembros cuando una potencia extrarregional ocupó territorios y desató una guerra?”, cuestionó Díaz-Canel.

El presidente cubano reiteró la solidaridad de Cuba con Nicaragua y su gobierno encabezado por el presidente Daniel Ortega, celebró la liberación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, condenó el golpe de Estado en Bolivia.Según Díaz-Canel, la desestabilización de la institucionalidad en Bolivia “confirmó que a EEUU y las fuerzas reaccionarias no les importa aplastar por cualquier medio las libertades y los derechos humanos de los pueblos, con tal de revertir los procesos emancipadores en la región”.

“Cuba resistirá todas las amenazas. Tenemos un pueblo unido. Contamos con la solidaridad del mundo, de los pueblos de América Latina y el Caribe, y, muy en especial, de nuestros hermanos del ALBA. Este país no renunciará al socialismo ni a la solidaridad”, enfatizó el dirigente cubano.

A su vez, criticó el neoliberalismo e insistió en que “lo que queda de mentalidad colonial en América debe desaparecer, antes de que desaparezcan nuestros pueblos y sus sueños de emancipación”.

Fuente: Sputnik

Esta es la programación del Festival Suena Caracas este fin de semana

Resultado de imagen para festival suena caracas 2019 programacion

@CBSTinfo.- El Festival Suena Caracas 2019, continúa deleitando al público caraqueño, mediante artistas nacionales y locales, para todo tipo de gustos, y este fin de semana cerrará con broche de oro en la Plaza Diego Ibarra.

El encargado del Festival, Miguel Herrera, Informó que este jueves 12 de diciembre, el espectáculo será en el Teatro Nacional, a partir de las 7 pm, y contará con las presentaciones de Gino González, Sol Musset, Surconciente, Grupo Iven, Daysi Gutiérrez y Aguasalá, apuntó Miguel Herrera.

Luego, se traspasará a la Plaza Diego Ibarra, para el disfrute de la juventud, con presentaciones de artistas como Gona, Gregory y Dejavu, Nasty Killah, Soires Naes, Young Laroye, Jambene, Wise Guys, Piso 8, Batha The Big Lion, entre otros.

También Puedes leer:

Aquí Paso a Paso como recibir el medio Petro que otorgara el Gobierno Nacional centralbolivariana.org.ve/66523-2/ 

“Será una grata experiencia para el disfrute de toda la familia”, expresó Herrera, con respecto a la programación del sábado, la cual será una sorpresa para el público caraqueño.

Este espectáculo cada año se reinventa y le ofrece al público nuevas experiencias enmarcadas en la música, y en esta oportunidad la novedad ha sido la activación de una red de 16 bares de la ciudad capital, los cuales también tendrán una programación amena y diferente para el disfrute de los venezolanos.

 

EL PETRO PRESENTE EN BLOCKCHAIN LIFE 2019 EN MOSCÚ RUSIA

Imagen relacionada

@CBSTinfo.- El Superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, es el invitado de honor de este foro mundial, que reúne a más de 6 mil participantes y líderes de la industria blockchain de 74 países en el evento más importante de Rusia y Europa en materia de criptomonedas.

Moscú, 17 Oct (Prensa Sunacrip).- Venezuela se encuentra presente en el Blockchain Life 2019, que se celebra en Moscú, Rusia, donde el Superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, presenta los logros de El Petro, primer criptoactivo soberano respaldado por el Estado venezolano a la vanguardia de la transformación de la economía mundial

El Blockchain Life 2019, es el mayor evento en Rusia y Europa, que este año reúne a más de 6 mil participantes en el foro más importante del mundo en materia de criptomonedas, donde Venezuela participa como invitado de honor por sus avances del Criptoactivo Soberano.

Venezuela y en este caso el Superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, es el invitado de honor en este foro mundial que reúne a líderes mundiales de la industria blockchain y de las criptomonedas de más de 74 países.

En su intervención, el alto funcionario venezolano presentó los logros alcanzado por El Petro en materia económica, a tan solo un año del lanzamiento de la cadena de bloques e inicio de las operaciones de El Petro, como primera moneda digital soberana, el 1ero de octubre de 2018 en un acto dirigido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

También Puedes Leer:

Aquí Paso a Paso como recibir el medio Petro que otorgara el Gobierno Nacional centralbolivariana.org.ve/66523-2/

Ramírez mostró los avances en la implementación del Petro como mecanismo para la inversión, el ahorro y el intercambio comercial, así como la venta de sus bienes y servicios, la industria, el comercio y la ciudadanía en general.

El sector de la construcción, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, programa gubernamental, y el mercado inmobiliario en Venezuela ya experimenta el círculo virtuoso del Petro, porque permite transacciones comerciales para la compra y venta de inmuebles en Petros, al igual que la adquisición de bienes en comercios, utilizando la moneda digital.

“Venezuela es el primer país del mundo que asume como Estado el uso de una criptomoneda y recoge las políticas y funcionamiento en materia de criptoactivos, sustentada jurídicamente en el Decreto Constituyente del Sistema Integral de Criptoactivos”, refirió.

En su intervención en Blockchain Life 2019, Ramírez auguró que el Petro coloca a Venezuela a la vanguardia de la transformación de la economía mundial, dejando atrás el modelo financiero tradicional, para superar las sanciones impuestas por potencias extranjeras.

Esta ponencia del Petro y su impacto en la transformación de la economía mundial fue presentada en el foro mundial de criptomonedas más importante de Rusia y Europa, que este año reunió a más de 6 mil participantes en este evento, que además es una plataforma para profesionales y una herramienta profesional para el desarrollo empresarial.

Durante tres años de existencia, el foro se ha convertido en una plataforma internacional para el desarrollo de cientos de empresas en la industria, un lugar de encuentro para líderes del mercado con representantes de agencias gubernamentales, un lugar de miles de contratos que influyeron el desarrollo mundial de la tecnología.