Vietnam se solidariza con Venezuela tras bloqueo de EEUU

CBST-INFO.AG.- Este domingo la delegación venezolana encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, selló los lazos de solidaridad con Vietnam ante los ataques imperiales de índoles económico, político y mediático.

Durante un encuentro de la comisión con la embajadora vietnamita ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Nguyen Phuong Nga, el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), expresó que “será tarea de cualquier delegación venezolana al llegar a algún foro buscar a la delegación de Vietnam para preparar una agenda conjunta y alzar la voz como uno solo en pro de la paz, de la independencia, de la justicia y de la construcción de otro mundo”.

Por su parte, la embajadora destacó que la visita de la alta delegación “será de gran importancia para la profundización de las relaciones, de la cooperación y de las acciones conjuntas para superar los embates del bloqueo, para profundizar en todas las áreas necesarias”.

En ese sentido, aseguró que su país sigue muy de cerca la situación en la nación suramericana y en la región, de los ataques, el bloqueo y el embargo. Señaló que “siendo un país de guerra que sufrió bloqueos, embargos e invasiones, saben que el bloqueo no solo es económico, sino que pretende ser político ideológico e informativo”.

Precisó que el Estado de Hồ Chi Minh “están dispuestos a brindarnos toda su experiencia para trabajar de manera conjunta y en profundizar la solidaridad y la unión para lograr la victoria”.

 

Maduro: TIAR es inaplicable en Venezuela

CBST-INFO.AG.- Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó las campañas sistemáticas contra Venezuela como la maniobra de pretender aplicar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) a la nación, todo como parte de las acciones injerencistas que dirige el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) y sus aliados.

Durante una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales desde la Casa Amarilla, sede de la Cancillería en Caracas, el primer mandatario aseguró que “el TIAR fue un instrumento jurídico para justificar todas las invasiones en países de América Latina y golpes de Estado.

Añadió que “cuando fue requerido por única vez para defender a un pueblo agredido, caso Las Malvinas, el TIAR fracasó”.

En ese sentido, enfatizó que “la activación del TIAR es un bochorno inaplicable, jamás será aplicado a Venezuela, estamos en el siglo XXI, el siglo de un mundo multipolar”.

Por otro lado, destacó el desempeño en la Organización de Naciones Unidas (ONU) de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, asegurando que “lo ocurrido en la ONU es la demostración de la lucha entre el pueblo venezolano y el imperialismo”.

“Venezuela tiene esta victoria porque habla con la verdad, el discurso que nuestra vicepresidenta llevó a la ONU estaba lleno de sinceras reflexiones del pueblo de Venezuela, ella habló como una mujer del pueblo”, resaltó.

De igual forma, calificó de fracasada la actuación de la derecha y sus aliados en la sesión 74° Asamblea General de la ONU.

Asimismo, subrayó la labor del presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, en Vietnam y Corea del Norte.

Arreaza: Derechos humanos de venezolanos en Perú serán defendidos con dedicación y rigor

CBST-INFO.AG.- El canciller de la República, Jorge Arreaza, informó este lunes que la Misión Diplomática y Cunsular que se encuentra en Lima, Perú, atenderá y procesará las denuncias de los migrantes venezolanos antes las acciones de discriminación que se han registrado en los últimos días,

En un mensaje publicado en la red social Twitter, Arreaza manifestó que el personal diplomático defenderá los derechos humanos de los venezolanos “con dedicación y rigor”.

“Los ciudadanos venezolanos en Perú cuentan con el personal de nuestra Misión Diplomática y Consular en Lima para atender y procesar sus denuncias ante acciones de discriminación y xenofobia. Los Derechos Humanos de nuestros compatriotas serán defendidos con dedicación y rigor”, publicó en la red social.

Jorge Arreaza M

@jaarreaza

L@s ciudadan@s venezolan@s en Perú cuentan con el personal de nuestra Misión Diplomática y Consular en Lima para atender y procesar sus denuncias ante acciones de discriminación y xenofobia. Los Derechos Humanos de nuestr@s compatriotas serán defendidos con dedicación y rigor. https://twitter.com/EmbajadaVzlaPer/status/1178679512885858304 

Emba_Venezuela_Peru@EmbajadaVzlaPer

Todo ciudadano Venezolano tiene derecho a la MOVILIDAD HUMANA y todo país receptor debe velar por la protección de los derechos fundamentales de la población que recibe.
Si eres objeto de algún acto de XENOFOBIA por ser Venezolano denúncialo

Contacto:
Emba.venez.peru@gmail.com

475 personas están hablando de esto

Este domingo, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de un comunicado, denunció que el Gobierno peruano promueve y permite la xenofobia contra los ciudadanos venezolanos que se encuentran en ese país.

Asimismo, informó que ejercerán las acciones legales e institucionales de denuncia y protección de sus ciudadanos antes las Naciones Unidas y otros organismos competentes.

Gobierno venezolano rechaza xenofobia a sus ciudadanos en Perú

CBST-INFO.AG.- En un comunicado, la República Bolivariana de Venezuela expresó su repudio “a los actos de xenofobia, agresión y persecución contra ciudadanas y ciudadanos venezolanos” que han migrado a Perú. A su vez, denunció al Gobierno de dicho país por promover actos de segregación.

“Estas acciones indignas, odio e instrumentación de la migración, forman parte del plan de agresión contra Venezuela “, afirma el texto.

A continuación texto íntegro del comunicado:

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresa su más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución contra ciudadanas y ciudadanos venezolanos que han migrado a la República del Perú. Se trata de actos bochornosos e inhumanos, permitidos o cometidos por autoridades del Gobierno de Perú e instigados por campañas de odio contra el gentilicio venezolano.

Venezuela denuncia al Gobierno de Perú por violar e incumplir sus responsabilidades internacionales, al promover y permitir actos de segregación y xenofobia contra ciudadanos que han ejercido su legítimo derecho a la movilidad humana y que deben ser protegidos por las instituciones y leyes del país receptor. Estas acciones indignas, odio e instrumentación de la migración, forman parte del plan de agresión contra Venezuela, instigado por varios gobiernos racistas de la región, en componenda con la oposición golpista venezolana.

Muestra irrefutable de la campaña orquestada contra Venezuela, se expresa en la conducta recurrente del Gobierno del Perú al obstaculizar sistemáticamente las operaciones de repatriación que se realizan a través del Plan Vuelta a la Patria. Ante la nueva negativa de las autoridades aeroportuarias y empresas peruanas de garantizar el combustible a la línea aérea Conviasa, el día de ayer las autoridades venezolanas se vieron en la necesidad de suspender otro vuelo que traería de vuelta a cien connacionales.

Debe saber la comunidad internacional que en Venezuela existe una comunidad de más de 300 mil ciudadanos provenientes del Perú, que jamás han sido o serán víctimas de discriminación o trato semejante por parte del pueblo y las autoridades venezolanas.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela exige el respeto a los legítimos derechos de sus connacionales migrantes en los países cuyos gobiernos han incurrido en acciones hostiles contra Venezuela y ejercerá las acciones legales e institucionales de denuncia y protección de sus ciudadanos ante los organismos competentes y agencias correspondientes de la Organización de las Naciones Unidas.

Caracas, 29 de septiembre de 2019

Xenofobia y descuartización

Recientemente, ha corrido una campaña en las redes sociales y medios de comunicación donde se insinúa que los venezolanos en Perú son “criminales” con tendencias a descuartizar a las personas. Entre bromas y mensajes amenazadores los peruanos incitan a la expulsión de los venezolanos que se encuentran en el país.

A esta campaña le ha seguido una marcha, realizada este sábado 28 de septiembre, que se movió bajo la consigna de “Fuera, venecos” donde peruanos se movilizaron por su país pidiendo la expulsión de todos los venezolanos y el cierre de la frontera.

La mala circulación sanguínea envía señales

CBST-INFO.AG.- El corazón, asociado a los sentimientos, especialmente al amor en la literatura universal es en realidad un órgano que, junto al resto del sistema circulatorio, merece los mayores cuidados. Ayer se celebró el Día Mundial del Corazón y qué mejor fecha para atender y practicar buenas recomendaciones para cuidar todo el sistema circulatorio y este reloj que marca la vida humana latido a latido.

La presencia de pies hinchados, dolor en las piernas, manos frías y várices, generalmente es un indicio de problemas circulatorios, lo cual puede desencadenar en un mal mayor si no se busca atención médica oportuna.

Actualmente es común que las personas padezcan problemas circulatorios. Un padecimiento que no distingue sexo, edad, condición social y cuando se presenta sus síntomas son más que evidentes.

Para que exista una buena circulación es preciso que la sangre fluya correctamente por el organismo a fin de de transportar los nutrientes, gases u hormonas y otras sustancias necesarias y requeridas a los distintos órganos.

Más allá de las imágenes coloridas de los libros escolares sobre el aparato circulatorio humano, la realidad dice que un su mal funcionamiento puede traer consecuencias negativas a la salud, lo cual corrobora el médico internista y cardiólogo, José Antonio Parejo, quien afirma que este problema surge principalmente en las extremidades como piernas y brazos y pueden ser causadas por enfermedades como: diabetes, hiperlipidemia, hipertensión u obesidad.

Sobre los síntomas del padecimiento circulatorio el doctor Parejo advierte que estos dependerán de donde esté la alteración.

“Si la parte afectada es la venosa, serán más evidentes en las zonas de declive, es decir, presencia de várices en los miembros inferiores, que puedan complicarse con inflamación, ya sea flebitis o trombosis”, indicó.

También explicó el especialista que otras señales de mala circulación son la presencia de edema, calor, manchas en la piel y fatiga.

Causas. Cuando la salud circulatoria comienza a deteriorarse se suelen prender las alarmas con la aparición de los mencionados síntomas, cuyas causas, a juicio del doctor Parejo, pueden relacionarse con hábitos como el sedentarismo, tabaquismo e inclusive el tipo de trabajo que la persona realice; o ser secundarias a algún trauma o accidente que altere la circulación normal de la sangre.

Asimismo, explica el especialista que una mala circulación sanguínea afecta a las piernas y a los pies mucho antes de que broten las primeras señales visibles.

Además, de las afectaciones perceptibles en la piel, también advirtió que cuando el problema se ubica en una parte de cerebro, el paciente puede presentar ictus; mientras que el flujo insuficiente de sangre hacia el corazón puede provocar angina o infarto.

Resulta claro que la mala circulación tiene diversas causas y el experto mencionó las hereditarias y factores como la ingesta de pastillas anticonceptivas, mantenerse de pie durante mucho tiempo, cruzar las piernas por largo rato o por el proceso de envejecimiento del cuerpo.

Tratamiento. Entre las enfermedades derivadas de los denominados problemas circulatorios el médico general, Juan Perdomo menciona: Aneurisma:, Arterioesclerosis, trombosis venosa, embolia pulmonar, vasculitis, estrechamiento o bloqueo de arterias, várices, accidente cerebrovascular, entre otros, y refiere que cada tiene un tratamiento específico.

En el tratamiento de algunos de los casos anteriores, se refirió a las medicinas para el colesterol, anticoagulantes, antihipertensivos o la realización de procedimientos quirúrgicos (Colocación de stent, angioplastias, ablación de venas), no obstante, afirmó que lo aconsejable es llevar un estilo de vida saludable.

La mala circulación sanguínea, junto a sus síntomas, es una dolencia que siempre se debe tratar debido a las graves consecuencias que puede llegar a tener y en este sentido, Parejo recomienda consultar a un médico internista, quien se encargará de evaluar al paciente de forma integral, determinará qué exámenes realizar, iniciará el tratamiento y referirá al experto para los casos que así lo ameriten.

En lo que se refiere a los medicamentos prescritos señaló que estos contribuyen a prevenir la obstrucción de las arterias que llevan el flujo sanguíneo y el oxígeno al corazón, como el ácido acetilsalicílico que actúa sobre una enzima llamada cicloxigenasa plaquetaria, impidiendo la formación de trombos.

Alimentación. La nutricionista Gloria García dice que los problemas circulatorios también están relacionados con la manera de alimentarse, es decir, dietas deficientes, consumir productos altos en grasas o excederse con el café o refrescos.

Como medida alterna aconseja evitar las frituras, embutidos, salsas procesadas, mayonesa, alimentos salados y optar por las verduras, frutas, galletas, mucha agua, pan integral e infusiones.

Otra manera de mejorar la salud vascular es consumir frutas y verduras que contengan vitamina C (Naranja, melón patilla, mango, fresas, lechosa, mora, pimentón, repollo, brócoli) y pescados con gran cantidad de Omega 3 como las sardinas.

Los grandes aliados de una buena circulación sería la alimentación saludable, la práctica regular de ejercicio físico, controlar la presión arterial y el azúcar en la sangre, tratar de sobrellevar las situaciones de estrés, evitar el cigarro y las bebidas alcohólicas.

Recomendaciones

-No permanecer demasiadas horas de pie o sentados.

-Poner todos los días un tiempo las piernas en alto.

-Caminar a diario.

-Darse baños alternando agua fría y caliente.

-No abusar del agua demasiado caliente.

-No utilizar prendas que compriman el cuerpo excesivamente.

-Colocar un cojín bajo los pies mientras se duerme.

-No cruzar las piernas cuando esté sentado.

-Al estar sentado mover los dedos de los pies y rotar los tobillos.

-Colocarse compresas frías en las piernas.

-Darle prioridad al descanso y al sueño reparador.

-Evitar la obesidad y el sobrepeso.

Datos curiosos

-El Sistema circulatorio es extremadamente largo

-Los glóbulos rojos pasan a través de los vasos sanguíneos

-Los cuerpos más grandes tienen frecuencias cardíacas más lentas.

-El sistema circulatorio ha sido estudiado por miles de años.

Venezuela detectó más de 54 aviones de EEUU en su espacio aéreo en septiembre

CBST-INFO.AG.- Este domingo el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, denunció que durante el mes de septiembre fueron detectados 54 vuelos de aviones de “exploración radioelectrónica” de Estados Unidos (EEUU), en espacio aéreo venezolano.

La información fue dada a través de la cuenta de Twitter del Ceofanb. “Operación Venezuela Soberanía y Paz. Comandate Ceofanb AJ Remigio Ceballos denunció la detección de más de 54 aeronaves de exploración procedentes de los EEUU, durante el mes de septiembre, las cuales fueron captadas por los radares del Comando de Defensa Aeroespacial Integral”.

Esta es la cuarta vez en el año que el gobierno venezolano denuncia la violación de su espacio aéreo por parte de aernoaves norteamericanas en la región de información de vuelo (FIR) de Maiquetía.

El 22 de julio Venezuela denunció que un avión espía estadounidense hizo una incursión en su espacio aéreo, el 19 del mismo mes un avión Sukoi SU-30 de fabricación rusa interceptó y expulsó del espacio aéreo venezolano a una aeronave estadounidense. Posteriormente, el 1 de agosto la Fanb denunció la detección de un avión EP3 de la aviación de EEUU.

Granada respalda iniciativas de diálogo en el país

CBST-INFO.AG.- El canciller de Granada, Peter David, dio el respaldo de su país a cualquier iniciativa encaminada a resolver la situación de Venezuela por la vía pacífica y mediante procesos acordados por los Estados de la región a través de la Comunidad del Caribe (Caricom).

“Lo que esperamos es que se pueda fomentar un diálogo genuino que parta de la premisa de que los venezolanos podrán superar sus divergencias si se reúnen en torno a los esfuerzos comunes en pro del futuro de todos los venezolanos”, indicó

Venezuela y Vietnam avanzan en nueva etapa de cooperación económica

CBST-INFO.AG.- El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, manifestó el interés del gobierno venezolano por avanzar una nueva etapa en las relaciones bilaterales de cooperación económica y solidaridad.

Durante un encuentro con su homóloga de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, Cabello destacó el papel del pueblo venezolano para burlar todas las vías que el gobierno de Estados Unidos (EEUU) ha bloqueado para poder vender petróleo y tener acceso a medicinas e insumos para alimentos.

Por su parte, Kim Ngan, saludó la presencia de la delegación venezolana y abogó por que desde la ANC y la Asamblea Nacional vietnamita, así como desde el Partido Comunista de ese país y del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se pueda dar un reimpulso a las alianzas bilaterales.

“Nosotros también estuvimos en su lugar, después de la guerra tuvimos un fuerte bloqueo, y eso nos obligó a mejorar la producción hasta que hoy podemos decir que somos uno de los grandes exportadores de arroz. Así que estoy segura que podrán”, expresó la parlamentaria.

En tanto, el también primer vicepresidente del Psuv en respuesta a Kim Ngan, ratificó la voluntad del Estado venezolano de relanzar convenios con Vietnam “para producir con la enseñanza de ustedes con su experiencia y con las facilidades de nuestras tierras”.

“Nuestro partido se ha empeñado en lo productivo y en aprender de sus experiencias. Es buen momento para hacerlo y para complementarnos por ejemplo en el tema petrolero”, puntualizó.

Cabello se encuentra en el país de Hồ Chí Minh como parte de una gira para afianzar los lazos políticos e institucionales con naciones de Asia.

EEUU ha aplicado 350 medidas unilaterales contra Venezuela

CBST-INFO.AG.- La vicepresidente Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodriguez, intervino este viernes en el 74° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Desde su sede en Nueva York, Estados Unidos (EEUU), aseguró que EEUU ha aplicado 350 medidas unilaterales contra Venezuela.

Denunció que “las sanciones del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, contemplan: La apropiación ilícita e indebida de todos nuestros activos y riquezas en el exterior, bloqueo financiero y comercial total”, denunció.

Agregó, que el sistema de protección social que se desarrolla en Venezuela protege a más de 19 millones de venezolanos y eso no se hace ver ante los medios de comunicación, “nada dice la mediática mundial del sistema de protección social que cobija a cerca de 19 millones de venezolanos, y que es blanco de ataques del gobierno de EEUU”.

Venezuela insta a comunidad internacional a abordar tema de violencia en Colombia

CBST-INFO.AG.- El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, instó este viernes a la comunidad internacional a abordar, de manera urgente, la situación de violencia que se registra en Colombia, tras el asesinato de líderes sociales en la nación neogranadina.

Expresó el canciller venezolano en su cuenta en la red social Twitter, en respuesta a una publicación realizada por El Espectador, en el que se denuncia el asesinato de Marlon Ferney Pacho, secretario del cabildo indígena del Cauca.

El pasado 19 de septiembre, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció que un total de 155 líderes sociales han sido asesinados en lo que va de año.

Desde la firma de los acuerdos de paz en Colombia, en noviembre de 2016, a la fecha, se han presentado homicidios contra líderes y defensores de derechos humanos en 29 de los 32 departamentos del país suramericano, lo que representa el 90,62% del territorio nacional, precisó la organización no gubernamental (ONG). En lo que va de año, hay casos registrados en 89 municipios de 23 departamentos. Refirió AVN.