Banco Bicentenario hace entrega de medicamentos a sus trabajadores

CBST Noiticias.- El Banco Bicentenario del Pueblo (BBDP), este jueves realizó entrega de ayudas médicas para las trabajadoras y trabajadores que laboran en el banco en su sede principal ubicada en el Rosal Caracas.

El presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, conjuntamente con el Ministerio de Salud, entregó medicamentos a los empleados y familiares a través de la Gerencia de Atención al Ciudadano del Banco Bicentenario.

La coordinadora de Operaciones del Banco Bicentenario, Mercedes Moreno, expresó: “Gracias a la Gerencia de Atención al Ciudadano y a nuestro presidente Pérez Abad por tomarnos en cuenta, con estos medicamentos ayudaré a mis padres a tener una mejor calidad de vida”.

Pérez Abad también realizó entregas de sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas para adultos a personas naturales, empleados y familiares de los mismos siempre y cuando soliciten estas ayudas a la Gerencia de Atención al Ciudadano del Banco Bicentenario, reseña nota de prensa del Banco Bicentenario del Pueblo.La vicepresidenta Ejecutiva del Banco Bicentenario, Aura Ocando, indicó: “Estoy muy contenta por la labor que están haciendo, agradecida con el presidente Miguel Pérez Abad por los beneficios que tenemos en la institución”.

 

ANC en sesión

ANC rechaza decisión del Parlamento Europeo en respaldar acciones golpistas de EEUU

CBST Noticias.- La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) rechazó este jueves la resolución que emitió el Parlamento Europeo con la intención de respaldar las acciones golpistas del Gobierno de Estados Unidos, aliado con la oposición, y en contra del Estado venezolano.

“Condenamos los constantes ataques del Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, quien alejándose de su función estrictamente legislativa hacia Europa aprovecha su alta investidura para presionar a la UE y a sus Estados Miembros a plegarse a las posiciones más extremistas que buscan desencadenar la violencia y la ruptura del orden constitucional en Venezuela”, expresa el Poder Constituyente mediante un comunicado.

La ANC insta al Parlamento Europeo respetar los principios del derecho internacional de la Carta de las Naciones Unidas, los tratados que rigen las relaciones entre Estados soberanos, además de abstenerse hacer pronunciamientos que las instituciones democráticas de Venezuela.

A continuación, el comunicado Íntegro: 

La Asamblea Nacional Constituyente, en ejercicio de su poder originario emanado del mandato conferido por el Pueblo venezolano el 30 de julio de 2017 y, en estricto apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, rechaza de manera firme y categórica la Resolución del Parlamento Europeo, aprobada el día 30 de enero de 2019, en la que pretenden avalar un golpe de Estado en Venezuela, siguiendo el plan golpista organizado por el Gobierno de Estados Unidos.

Condenamos los constantes ataques del Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, quien alejándose de su función estrictamente legislativa hacia Europa aprovecha su alta investidura para presionar a la UE y a sus Estados Miembros a plegarse a las posiciones más extremistas que buscan desencadenar la violencia y la ruptura del orden constitucional en Venezuela.

Reafirmamos que ninguna autoridad u órgano extranjero con pretensiones imperiales y con ínfulas colonialistas tiene el derecho de interferir en asuntos internos de nuestra Patria, ni en las decisiones soberanas que adopta el pueblo venezolano mediante elecciones democráticas, libres, universales, directas y secretas como las que celebró el 20 de mayo de 2018, en la que eligió a Nicolás Maduro Moros como Presidente de la República para el período 2019-2025.

Instamos al Parlamento Europeo a respetar estrictamente los principios consagrados en el derecho internacional, en la Carta de las Naciones Unidas, así como en los tratados que rigen las relaciones soberanas entre los Estados y, en consecuencia, a abstenerse de forma definitiva e incondicional de realizar pronunciamientos que pretendan socavar la integridad de las instituciones democráticas legítimamente constituidas de la República Bolivariana de Venezuela.

Reafirmamos ante los organismos, Estados y naciones del mundo que la Asamblea Nacional Constituyente se mantendrá firme en la defensa, promoción y expansión de la vigorosa democracia venezolana, de los derechos humanos del pueblo venezolano, así como de sus derechos irrenunciables a la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional y, en consecuencia, no claudicará ante presiones de ningún tipo provengan de donde provengan.

Respaldamos todas las acciones nacionales e internacionales que emprenda el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en la preservación y defensa de la paz, la independencia y la soberanía nacional ante esta nueva arremetida internacional en contra de la Patria del Libertador Simón Bolívar.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Artículo 5. La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.
Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.

Artículo 138. Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos.

Partidos políticos y movimientos sociales argentinos expresan apoyo al presidente Maduro

CBST Noticias.- Representantes de diversos movimientos sociales y partidos políticos argentinos se concentraron este jueves a las afueras de la Embajada de Venezuela en Argentina para ratificar el apoyo al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Partidos políticos y movimientos sociales de la República Argentina se reúnen frente a Embajada de Venezuela en Argentina para expresar su apoyo a la Revolución Bolivariana y, en especial, al presidente Nicolás Maduro”, informó la embajada a través de la red social Twitter.

Organizaciones populares argentinas se reúnen bajo las consignas “¡No al intento de Golpe Yankee en Venezuela! y ¡Viva la revolución Bolivariana!, se lee en otro mensaje.

Con esta concentración, Argentina le demuestra al mundo que la nación venezolana no se encuentra sola para derrocar cualquier intento de injerencia que afecte el buen desarrollo político, económico y social del país.

Más temprano, el Canciller de la República, Jorge Arreaza, informó a través de la red digital, que en Barcelona, Catalunya, movimientos sociales se expresaron en rechazo al Golpe de Estado imperialista en la nación y en respaldo al Pueblo Bolivariano, así como al líder revolucionario, presidente Nicolás Maduro.

Twitter censura a cuentas que simpatizan con Gobierno de Venezuela

CBST Noticias.– Más de cuatro mil cuentas de los gobiernos de Irán, Rusia y Venezuela fueron suspendidas este jueves por la red social Twitter presunta actividad de “maliciosa” y “divisiva”.

De la cifra total, dos mil cuentas corresponden a Venezuela, de las cuales 764 publican información sobre las políticas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU).

“Estas cuentas son otro ejemplo de una campaña extranjera de contenido de spam que se enfoca en temas políticos divisivos, y el comportamiento que descubrimos es similar al utilizado por las posibles cuentas del IRA ruso”, expresó el jefe de Integridad de la red social, Yoel Roth, e un comunicado citado por medios internacionales.

En este sentido, informó que otras cuentas bloqueadas por la empresa estadounidense, estaban supuestamente vinculadas a “una campaña de influencia apoyada por el Estado dirigida a las audiencias nacionales”.

Venezuela ha sido víctima en las últimas semanas de una guerra mediática y psicológica, a través de las redes sociales, con el objetivo de crear un clima de “desprotección y desesperanza” y así darle continuidad al golpe de Estado en desarrollo ejecutado contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, promovido por el gobierno de EEUU y que cuenta con el respaldo de la derecha nacional y países de la región.

Bancada de la Revolución Ciudadana del Parlandino rechazan acciones injerencistas en Venezuela

CBST Noticias.- La Bancada de la Revolución Ciudadana en el Parlamento Andino (PARLANDINO), rechazó este jueves de manera contundente las distintas maniobras intervencionistas de países y organismos internacionales en la soberanía de Venezuela.

“Rechazamos de manera contundente cualquier posición intervencionista de países y organismos internacionales en la soberanía nacional de Venezuela, tomando en cuenta que dicha posición irrespeta las disposiciones constitucionales de ese Estado soberano”, expresa la bancada en un comunicado divulgado en Twitter por el constituyente y vicepresidente de los Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Adán Chávez.

Venezuela en los últimos días ha sido foco principal de las distintas acciones de injerencia promovidas por Estados Unidos junto con sectores políticos de la derecha que busca el derrocamiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

A continuación, comunicado íntegro:

“La Bancada de la Revolución Ciudadana en el Parlamento Andino (PARLANDINO), consecuente con los derechos de soberanía y de autodeterminación de los pueblos que se encuentran amparados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;

Considerando que ningún país puede abrogarse el papel de gendarme del mundo y que cada Nación libre y soberana debe resolver sus conflictos internos en el marco de sus disposiciones constitucionales;

Rechazamos de manera contundente cualquier posición intervencionista de países y organismos internacionales en la soberanía nacional de Venezuela, tomando en cuenta que dicha posición irrespeta las disposiciones constitucionales de ese Estado soberano.

El intervencionismo, lejos de aportar a la solución de los problemas internos de Venezuela, podría provocar el enfrentamiento fratricida entre ciudadanos y abrir las puertas a un conflicto regional entre países, incluso una guerra mundial entre potencias.

Respaldamos el orden constitucional en Venezuela, sus instituciones legítimas y el voto popular.

Exhortamos a la solución del conflicto en el marco institucional y democrático para garantizar la paz.

Hacemos votos por la paz, el diálogo y el derecho del pueblo venezolano de resolver soberanamente sus asuntos internos”.

Sindicatos bolivarianos de Falcón participarán en ejercicio militar del 4F

CBST Noticias/AVN.- La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST) de Falcón confirmó su participación  en el ejercicio cívico-militar del 4 de febrero que se realizará en las plazas Bolívar de todo el país.

Este martes el vocero constituyente Francisco García informó que las 54 organizaciones que integran el Congreso de los Pueblos estarán abocadas a esta actividad.

También señaló que el sindicato rechaza el plan injerencista de Estados Unidos contra Venezuela,irrespetando la soberanía y la autodeterminación de los venezolanos.

“Todas las organizaciones que están dentro de la CBST salimos al frente y nos sumamos a las movilizaciones que saldrán de ahora en adelante a defender la fuerza revolucionaria, así demostraremos al mundo que el pueblo venezolano no permitirá que traten de inmiscuirse en nuestros asuntos internos”, expresó.

Desde la ciudad de Coro reafirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantiene leal al presidente Nicolás Maduro y a los principios constitucionales, por lo que exhortó a los funcionarios a no decaer ante las intimidaciones de las transnacionales que buscan callar el grito libertario de Venezuela.

García enfatizó que desde hace dos años, el país es atacado por una guerra no convencional que embate la economía nacional con el único propósito de dividir a los líderes del gobierno para debilitar una revolución fortalecida y dedicada a consolidar las reivindicaciones sociales.

Conviasa

Conviasa anunció descuentos de 50% en rutas nacionales

CBSTnoticias.-El presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Ramón Celestino Velásquez Araguayán, informó este jueves que la aerolínea estatal ofrece descuentos para los usuarios en el mes de febrero en rutas nacionales.

“Aprovecha el 50% de descuento en la ruta entre Maracay – Porlamar, que te ofrece Conviasa durante el mes de febrero. Adquiere tus boletos a través de http://conviasa.aero”, escribió Ramón Velásquez en la red social Twitter.

Igualmente, escribió, “Durante el mes de febrero disfruta del 50% de descuento en la ruta Maracay – Puerto Ayacucho, que te ofrece Conviasa. Adquiere tus boletos a través de http://conviasa.aero  Somos El Placer de Volar!”.

Para la Ruta Maracay-Puerto Ayacucho-Maracay también los usuarios durante todo febrero obtendrá sus pasajes con el 50% de descuento.

En febrero Conviasa contará con tres rutas nacionales: Maiquetía-Barcelona; Maracay- Puerto Ayacucho; y Maracay- Margarita; además de la ruta internacional Maracaibo-Aruba.

La aereolínea estatal prevé elevar para este año la capacidad de venta de vuelos nacionales en al menos 568 mil asientos y para los vuelos internacionales, en 180 mil asientos.

Conviasa es la única línea aérea que conecta 23 destinos nacionales y mantiene su oferta trabajando arduamente para ofertar más frecuencias de vuelos en vuelos interno, rutas domésticas.

http://www.correodelorinoco.gob.ve

T/AVN

201 licencias de actividad económica de agentes aduanales fueron renovadas

CBSTnoticias.- En la continuación del plan de estimulación económica que maneja el municipio Vargas fueron renovadas 201 licencias de Actividad Económica a diferentes agentes aduanales que hacen vida comercial en el Litoral Central.

El alcalde del municipio Vargas, José Alejandro Terán, entregó los documentos en un acto que se celebró en la Cámara de Comercio de La Guaira.

“La actividad aduanera forma parte de la vida de los varguenses y queremos brindar apoyo desde el municipio, por ello implementamos el sistema de Taquilla Única para simplificar los trámites y hacer la gestión más cercana a la actividad productiva y fomentar el Gobierno en Línea, erradicando las gestorías”, enfatizó Terán.

En la jornada, el alcalde estuvo acompañado por el contralor municipal de Vargas, Hernán Salazar; el presidente de la Cámara de Comercio de La Guaira, Eduardo Quintana, y el director general de Desarrollo Económico de Alcaldía de Vargas, Saúd González.

Allí, Terán anunció la propuesta de creación de la Zona Económica Especial para el desarrollo de actividades productivas en áreas de bienes y servicios, que incentiven la producción, comercialización y exportación. “Esta iniciativa permitirá el dinamismo de la economía en Vargas y el ingreso de divisas”, resaltó.

http://www.ultimasnoticias.com.ve

Quevedo: Oposición quiere vender recursos del pueblo venezolano

 CBSTnoticias.-El ministro para Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, destacó este jueves que la oposición venezolana ofreció el 50% de la industria petrolera a Estados Unidos.

“La oposición quiere poner en venta todos los recursos del pueblo venezolano, le ofrecieron el 50% de la industria petrolera a Estados Unidos”, remarcó el ministro en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Desde la movilización de Trabajadores del sector petrolero se concentraron este jueves a las afueras de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en Caracas, Quevedo resaltó que la oposición en conjunto al gobierno del presidente, Donald Trump, buscan implementar en el país el mismo libreto que en Libia.

“Quieren que el manejo de todos los recursos, se realice desde la administración Trump. Quieren aplicar el mismo libreto que en Libia, nombran un gobierno paralelo, intervienen y se apropian de los recursos”, precisó.

Además, destacó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reconoce el período presidencial 2019-2025 del presidente Nicolás Maduro, por lo cual expresó que esos países han recibido diversas sanciones.

“La OPEP nos reconoce, al igual que nosotros, muchos de esos países han recibido sanciones injustas por parte de Estados Unidos, persiguen un fin de destrucción económica y apropiarse de sus recursos”, dijo.

Resaltó que lo que busca a derecha realizar con Citgo y Pdvsa es “un robo descarado” por lo cual indicó que todas las sanciones unilaterales contra Citgo ocasionará un impacto en el mercado del crudo internacional.

“Cada buque de petróleo que salga del país debe ser cancelado primero, pretenden que sigamos enviando crudo y después pagar y dejar los recursos presos en una cuenta”, sentenció.

Quevedo remarcó que la movilización que realizan los trabajadores del sector petrolero en respaldo a la industria nacional así como en repudio a las nuevas sanciones unilaterales y al margen del derecho internacional emitidas por el Gobierno de Estados Unidos contra Citgo, filial de Pdvsa es en defensa del territorio venezolano.

Cesta OPEP cerró en 60,93 dólares

CBSTnoticias.- El precio del barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró este miércoles en 60,93 dólares, lo que representa un alza de 1,22 dólares (2,04%) con respecto a los 59,71 que marcó el martes, informó el grupo petrolero en su portal web.

La cesta de referencia Opep incluye los crudos Sahara Blend (Argelia), Girasol (Angola), Oriente (Ecuador), Zafiro (Guinea Ecuatorial), Rabi Light (Gabón), Irán Heavy (Irán), Basra Light (Iraq), Kuwait Export (Kuwait), Es Sider (Libia), Bonny Light (Nigeria), Qatar Marine (Qatar), Arab Light (Arabia Saudi ), Murbán (Emiratos Árabes Unidos) y Merey (Venezuela).

De acuerdo con información de Prensa Latina (PL), el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en marzo se cotizó en 61,99 dólares al inicio de la sesión de este jueves en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

Mientras el Brent ganaba 34 centavos de dólar respecto al cierre previo, de 61,65 dólares por barril, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo subía 19 centavos de dólar y se cotizó en 54,42 dólares por barril.

Los precios del petróleo subieron en la apertura de la jornada de este jueves en coincidencia con reportes que indican que Arabia Saudita redujo su bombeo más de lo comprometido en el pacto de recortes, refiere un nota de PL.