La cesta petrolera venezolana vive su mejor arranque en los últimos dos años

Resultado de imagen para petroleo

CBSTinfo.-La cesta petrolera venezolana vive su mejor arranque en los últimos dos años. En 2017, ya promedia en enero los 45,09 dólares, un repunte del 20% en los últimos tres meses —que se traducen en unos $10— y se encamina a subir los 50 dólares, si se mantiene la “estabilidad del mercado” y el cumplimiento de los recortes por los países Opep y No Opep.

Datos del Ministerio para el Petróleo revelan que en 2015, el crudo nacional inició enero con apenas un valor de 38 dólares, en el siguiente período (2016) y para la misma fecha se ubicó en un rango de precios que osciló entre $ 21 y 24 dólares y, hoy, ya su tasa promedio se mantiene sobre los $ 40 por unidad.

La misma tendencia de recuperación se observa en el mercado internacional. En la última semana, Brent y WTI superan la barrera de los 50 dólares, algo que no se veía desde octubre pasado.

José Sangronis, analista que monitorea el sector energético, explicó —a este rotativo— que “la tendencia del mercado confirma que las cestas petroleras se mantendrán estables, por lo menos, en el primer trimestre de 2017. El exceso de suministros (sobreproducción de barriles) ya está desapareciendo y eso está dando algo de estabilidad a los precios (…). Eso se refleja en cesta venezolana porque se ve un claro repunte en su cotización, lo que de la bastante tranquilidad al Gobierno”.

Apuntó que otra “serie de circunstancias” están también ayudando a “reequilibrar el mercado”. “Hay otros factores como la inestabilidad del dólar frente a otras divisas, una caída drástica en la producción de crudo de esquistos en EE UU y el fiel cumplimiento de los recortes de bombeo de los países Opep y No Opep. Incluso, las declaraciones del nuevo presidente (Donald) Trump y sus controvertidas decisiones en contra de los estados musulmanes, a corto plazo, podrían impactar de manera favorable los precios del crudo”, dijo.

Firmas como Barclays estiman que por cada dólar que gana el barril, Venezuela recibe unos $ 730 millones más en ingresos por exportaciones petroleras. Asimismo, la empresa especializada en el análisis de entorno macroeconómico del país, Ecoanalítica, proyecta que para cerrar su brecha externa este año, Venezuela necesita que su cesta de crudo “promedie los $ 62 por barril”.

Recientemente, la propia Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que el precio del petróleo aumentará 20% y el de las materias en general un 8%, en lo que resta de 2017.

La secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, informó que el repunte se producirá tras una caída de 47% del sector de energía y crudo en 2015, y de 17% el año pasado. “El petróleo va a aumentar en torno al 20%, y el precio de las materias primas un 8%”.

A su vez, otras entidades financieras representativas como Goldman Sachs, Barclays, JP Morgan y Bank of America coinciden en que el valor de los hidrocarburos se mantendrán con “ligeras variaciones” positivas.

Carlos Sánchez, analista del sector e ingeniero, añadió que “no hay que descartar que el petróleo seguirá su tendencia al alza. La cesta venezolana sí podría ganar unos 10 dólares más si el mercado se mantiene estable. El papel de los países Opep y No Opep es clave en todo el ajedrez energético mundial (…) así como las decisiones futuras que tomen Rusia y Arabia Saudita en materia de extracción de crudo (…)”.

“Venezuela se enfrenta este año a compromisos financieros y cuentas por pagar (de deuda externa de Venezuela y Pdvsa) que superan los 9 mil millones de dólares. Sin duda, si los precios del crudo venezolano siguen subiendo esto le dará un respiro a las finanzas”, argumentó Sánchez.

Hace dos semanas, el ministro venezolano de Petróleo, Nelson Martínez, afirmó que los precios del petróleo en los mercados internacionales, se han incrementado considerablemente, tras la ejecución del acuerdo de reducción de la producción de crudo. Según el pacto logrado a fines de 2016, al país le correspondería una disminución de 95 mil barriles al día.

“Esta reducción en la producción, ha tenido un impacto en los precios (…) han subido cerca del  20%, lo cual ha permitido pasar la barrera de los 50 dólares el barril en los mercados internacionales.  Esperamos que siga así porque nada indica lo contrario”, señaló.

Desde el Ejecutivo, el presidente de la República, Nicolás Maduro,   dijo: “Aspiro en este semestre que el petróleo venezolano, por lo menos, llegue a $ 60 el barril, y  que el resto del año podamos estabilizarlo en 70 (dólares). Se ve una mejoría en los ingresos petroleros”.

Trump destituye a la fiscal general de EEUU por negarse a defender su veto migratorio

La fiscal general en funciones, Sally Yates

CBSTinfo.- 31-01-17.-El presidente estadounidense Donald Trump despidió a la fiscal general interina que ordenó no defender su decreto sobre la inmigración, informó la Casa Blanca en un comunicado.

“La fiscal general interina, Sally Yates, ha traicionado al Departamento de Justicia al negarse a hacer cumplir una orden legal diseñada para proteger a los ciudadanos de Estados Unidos”, señaló la Casa Blanca.

“El presidente Trump relevó a Yates de sus funciones y designó a Dana Boente, fiscal del distrito este de Virginia, para servir como fiscal general interino hasta que el senador Jeff Sessions sea confirmado por el Senado” en el cargo.

En una carta enviada a los abogados del Departamento de Justicia, Yates había dicho no estar “convencida” de que la orden ejecutiva de Trump sea “legal”.

“Soy responsable de velar porque las posiciones que tomamos en los tribunales sean consistentes con la solemne obligación de esta institución de buscar la justicia y defender lo que es correcto”, escribió.
Yates es una fiscal de la era del ex presidente Barack Obama y seguía en el cargo a la espera de que el Senado estadounidense confirme al nominado de Trump para la Fiscalía General, el senador republicano Jeff Sessions.

El nuevo fiscal general Boente prometió defender el decreto de Trump, el que dijo que era “legal tanto de forma como de contenido”, por lo que rescindió las directivas de Yates e instruyó a sus subordinados “a cumplir con nuestra obligación y defender el decreto legal de nuestro presidente”.

Descaro: Colectivos venden arroz venezolano a 3.500 bs

Momento en el que descargaban los paquetes de billetes desde el local hasta la camioneta ante la mirada atónita de quienes les iban a comprar el arroz hecho en Venezuela a Bs 3200 por Kg

CBSTinfo.- Caracas, 30 de enero de 2017.- “Por eso es que estamos como estamos” , “el descaro ya es mucho, no guardan ni las formas” , “Hasta cuándo tendremos que calarnos que nos falten el respeto en nuestra propia cara” , “Es que su impunidad es producto de la protección que reciben del gobierno”. Así se expresaban personas que se encontraban en la cola para comprar arroz en Bs 3.200 en el local de un famoso colectivo ubicado en Catia identificado como Waraira Repano, ubicado diagonal a la Plaza Pérez Bonalde.

La indignación de los presentes no solo era por la venta del arroz que indicaba que era hecho en Venezuela, a precio de importación, sino que los integrantes del llamado “colectivo” estaban cargando una camioneta con paquetes de billetes que según los presentes son producto de la “especulación y el bachaqueo”. Una señora que no quiso dar su nombre “porque tú sabes que a uno hasta lo pueden matar por decir estas cosas” agregó que “todo el que compra en Catia sabe que esto es una anarquía muy organizada. Los bachaqueros le ponen el precio a los productos que le son impuestos por los colectivos, los comerciantes de Catia son amedrentados y obligados a darles parte de la mercancía y ellos la distribuyen entre venta directa desde los locales de los colectivos y lo que le revenden a los bachaqueros, a los que les imponen que cobren un  precio mayor al que ellos colocan en sus locales”.

Un señor añadió: “¿la policia? bien, gracias… ¿la GNB?, igual. La verdad es que esta situación lo que deja es arrechera e indignación … a veces uno se pregunta si esta será una nueva y alternativa forma de distribución promovida y auspiciada desde el gobierno o es que simplemente es la muestra de que este es un país en el que se impone la ilegalidad y la delicuencia”.

Una joven mujer dijo: “la guerra económica esa que dice el gobierno no existe, esta es la propia guerra económica, la que es contra nosotros los pendejos”.

Mientras tanto los miembros del colectivo iban llenando la camioneta con los paquetes de billetes para luego retirarse y seguir con la “venta de arroz a Bs 3.200 por kilo”.

Despiden arbitrariamente ha 12 trabajadores de Supra-Caracas

Resultado de imagen para Supra-Caracas

CBSTinfo.-Caracas, 30 de enero de 2017.- Desconociendo la “inamovilidad laboral”, y la protección prevista en la LOTTT para los dirigentes sindicales, política impulsada por el Gobierno nacional para proteger el empleo, la Gerencia de Supra-Caracas a manos de Raúl Acosta ha puesto en práctica lo que los trabajadores consideran como una clara violación de los Derechos laborales.

A nuestra redacción se apersonaron varios trabajadores denunciando que “Han despedido de un solo plumazo a más de una docena de trabajadores por el simple hecho de pedir y solicitar de manera pública que se realice una auditoría en la empresa. Nosotros los trabajadores debemos ser garantes del cumplimiento de la Constitución de la República de Venezuela, es por ello que hemos solicitado que se le meta el ojo. Una empresa que consideramos nuestra porque así lo decidió el Comandante Chávez cuando la hizo pública, por lo tanto los trabajadores no podemos permitir que se presuma que existan irregularidades y no hagamos nada por defender a Supra Caracas.”

“Con responsabilidad decimos que en esa empresa no solo despiden, sino que amenazan y amedrentan. Las gerencias que han pasado por Supra Caracas lo que han hecho es implementar métodos que no tienen nada que ver con la clase obrera. Cooptaron a unos trabajadores que son defensores de la gerencia a cambio de privilegios. Esos mismos personeros son los que se encargan de amenazar de muerte a los trabajadores que se organizan y que denuncian las irregularidades. No podemos permitir que el gobierno del Presidente Nicolás Maduro tenga al frente de empresas del Estado a personas que además consideramos no están con el proceso revolucionario como es el caso de Raúl Acosta. Este nombramiento es responsabilidad directa de Jorge Rodríguez y es a él que le preguntamos ¿Qué sentido tiene tener al frente de una empresa creada por nuestro comandante Chávez a una persona que maltrata a los trabajadores y que además se pasa por encima las leyes logradas en Revlución? ¿Cuál es el motivo que tiene este gerente Raul Acosta para actuar con total impunidad en contra de la clase obrera que es columna vertebral de este proceso revolucionario? ¿Por qué este gerente Raul Acosta actúa con tanta saña en contra de quienes solo piden que se haga una auditoría en la empresa? ¿Acaso oculta algo? ¿Con qué derecho le quita el pan de la mesa a trabajadores humildes y honestos?”. Así culminan los denunciantes.

Finalmente, hacen un llamado al Presidente Nicolás Maduro y todos los entes responsables para que demuestren que la clase obrera se respeta, que aquí hay una LOTTT y una CRBV que respetar y que no se permita que se siga atropellando a los trabajadores con el único fin de quebrar la Revolución Bolivariana. “Por cierto, no se nos olvida que arrugaron y botaron un cuadro de nuestro Comandante Chávez, pareciera el hermano perdido de Ramos Allup”

15 de las atribuciones del presidente pasarán al Vicepresidente Ejecutivo

Resultado de imagen para tareck el aissami

CBSTinfo.- En Gaceta Oficial número 41.083 con fecha 25 de enero de 2017, el presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó que 15 de sus atribuciones pasarán al Vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami.  

De acuerdo con el texto,  El Aissami  está autorizado  para efectuar traspasos presupuestarios entre ministerios, rectificar presupuestos ministeriales, prorrogar la supresión o liquidación de entidades estatales, designar viceministros, dictar decretos de expropiación, liquidar entes descentralizados, aprobar puntos de cuenta ministeriales y  dictar decretos autorizados previamente por el Jefe de Estado.

Se especifica además que el funcionario, nombrado apenas el pasado 4 de enero, será capaz de aprobar jubilaciones especiales, responder a puntos de cuenta de entes descentralizados, declarar la insubsistencia de presupuestos ministeriales y exonerar parcialmente el Impuesto al Valor Agregado o el Impuesto sobre la Renta a sectores estratégicos.

En su artículo 2, el decreto indica que el Presidente se reserva el uso de las atribuciones antes mencionadas cuando lo considere, y que el Vicepresidente deberá rendir cuentas de las actuaciones que realice bajo el amparo del decreto 2.695, a través del cual se le habilita.

El Vicepresidente deberá rendir  “mensualmente una relación de las actuaciones que realice”, establece el artículo 4 del decreto presidencial.

Estas atribuciones ya pueden ser ejercidas por el El Aissami porque el Decreto ya entró en vigencia.

En esta misma Gaceta Oficial el Presidente informó de la designación del ex gobernador de Barinas, Adán Chávez,  como presidente encargado de la Fundación Misión Cultura.

También quedó sentado que el hijo del Presidente, Nicolás Maduro Guerra sea el nuevo Director General de la Dirección General de las Delaciones e Instrucciones  Presidenciales de la Vicepresidencia de la República.

Ratificado Wills Rangel en la junta directiva de PDVSA

Resultado de imagen para wills rangel

CBSTinfo.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, nombró este domingo una nueva junta directiva en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para “sanearla de corrupción”. Asimismo, ratificó a Eulogio Del Pino y a Wills Rangel como presidente de la estatal petrolera y director respectivamente por el excelente trabajo que han venido realizando.

El jefe de Estado detalló que la nueva junta de Pdvsa estará dividida de la siguiente manera: Maribel Parra (vicepresidenta ejecutiva), Nelson Ferrer (vicepresidente de Explotación), Delcy Rodríguez (vicepresidenta de Asuntos Internacionales), César Triana (presidente de Pdvsa Gas), Guillermo Blanco Acosta (vicepresidente de refinación), Simón Zerpa (vicepresidente de finanzas). Este último es actualmente el secretario general de la comisión China-Venezuela.

De igual forma, el presidente Nicolás Maduro designó a Ismel Serrano como el nuevo vicepresidente del Comercio y Suministro; mientras que la ingeniera Marianny Gómez ocupará la Dirección de Planificación e Ingeniería.

En este orden, Maduro ratificó a Ricardo Menendez, Wills Rangel y a Marcos Torres como parte de la directiva de la petrolera Pdvsa, al tiempo que designó a dos voceros de los trabajadores de la empresa para que participen: Yurby Gómez y Ricardo León.

Presidente Maduro anuncia discusion de convención colectiva en Sidor

Resultado de imagen para maduro en sidor

CBSTinfo.- El Presidente Nicolas Maduro, llegó a Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), en Guayana donde compartió con los trabajadores de las empresas básicas en el programa número 78 “Los Domingos Con Maduro”.

Alli el presidente anuncio el inicio de las discusiones para el nuevo contrato colectivo de los trabajadores de Sidor “He autorizado el inicio de la discusión del contrato colectivo de la empresa siderúrgica del Orinoco, que se discuta y se firme contrato colectivo para los trabajadores de Sidor”.

“Sidor es el corazón del esfuerzo industrial para construir desde Venezuela un apoyo máximo para un nuevo modelo económico, no habrá socialismo jamás sin clave obrera consciente, clase obrera con poder, es el sueño que tenemos y vamos lográndolo poco a poco (…) Tenemos que hacer un estudio pedagógico para que la gente crea aun más en el socialismo, porque hay una guerra para que la gente crea que es la salida. El socialismo es el único camino en el que Venezuela puede transitar para lograr avanzar. Tengo buenas noticias para PDVSA”, expresó el presidente

El lunes 30 de enero entran en circulación billetes de 5 y 10 mil bolívares

CBSTinfo.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este domingo que desde el lunes 30 de enero entran en circulación los billetes de 5 mil y 10 mil bolívares a nivel nacional.

Durante su programa Domingos con Maduro, el Jefe de Estado dijo “El lunes 30 entra en circulación los nuevos billetes de 5 mil y 10 mil bolívares a nivel nacional en el plan de los nuevos billetes para seguir estabilizando la presencia de la moneda venezolana y defendiendo nuestro cono monetario. Siguen saliendo en circulación las monedas de 10, 50 y 100 bolívares”.

El 1° de febrero sera día no laborable en Venezuela

Resultado de imagen para dias no laborable

CBSTinfo.- El presidente de la República Nicolás Maduro, decretó este domingo el próximo miércoles, 1 de febrero, como día no laborable para que el pueblo de Venezuela pueda participar en los actos de celebración del natalicio del general del pueblo Ezequiel Zamora que se relazarán en el Paseo los Próceres, en Caracas.

“Toda la clase obrera estudiantes se deben incorporar a los actos que se le realizaran al general Ezequiel Zamora”, anunció Maduro.

Se espera que este decreto salga el día de mañana en Gaceta Oficial.

PDVSA tiene nueva junta directiva con mayor participación de los trabajadores

 CBSTinfo.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, nombró este domingo una nueva junta directiva en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para “sanearla de corrupción”. Asimismo, ratificó a Eulogio Del Pino como presidente de la estatal petrolera.

El jefe de Estado detalló que la nueva junta de Pdvsa estará dividida de la siguiente manera: Maribel Parra (vicepresidenta ejecutiva), Nelson Ferrer (vicepresidente de Explotación), Delcy Rodríguez (vicepresidenta de Asuntos Internacionales), César Triana (presidente de Pdvsa Gas), Guillermo Blanco Acosta (vicepresidente de refinación), Simón Zerpa (vicepresidente de finanzas). Este último es actualmente el secretario general de la comisión China-Venezuela.

De igual forma, el presidente Nicolás Maduro designó a Ismel Serrano como el nuevo vicepresidente del Comercio y Suministro; mientras que la ingeniera Marianny Gómez ocupará la Dirección de Planificación e Ingeniería.

En este orden, Maduro ratificó a Ricardo Menendez, Wills Rangel y a Marcos Torres como parte de la directiva de la petrolera Pdvsa, al tiempo que designó a dos voceros de los trabajadores de la empresa para que participen: Yurby Gómez y Ricardo León.