Boletas electorales para parlamentarias del 6-D

tarjeton-G

CBSTinfo.- El Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de su página web, publicó la boleta electoral que será utilizada durante el proceso de votación para escoger a los diputados a la Asamblea Nacional (AN) a celebrarse el próximo 6 de diciembre.

Los electores podrán conocer el tarjetón electoral de cada una de las circunscripciones de los estados del país.

En los próximos comicios, los venezolanos podrán elegir a los 167 diputados al parlamento distribuidos en 87 circunscripciones para el periodo legislativo 2016-2021.

De acuerdo a la Gaceta Electoral, publicada en julio de 2015 por el CNE, de los 167 cargos que se escogerán 51 serán por voto lista, 113 por voto nominal y tres representaciones indígenas podrán ser elegidas vía nominal.

Adicional a esto existen 21 circunscripciones plurinominales; en estos sectores los votantes deberán escoger a varios candidatos como es el caso de los estados Aragua, Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Guárico, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Vargas y Distrito Capital.

Para consultar la boleta electoral de su interés haga clic en el siguiente mapa:

Consejo Nacional Electoral - Google Chrome

Fuente: Emen

¿Qué dice la LOT sobre el pago de aguinaldos y utilidades?

lott
CBSTinfo.- El Capítulo II de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) establece las características del pago de la bonificación de fin de año, llamado aguinaldo para empleados públicos y utilidades en las empresas.
> Las entidades de trabajo deberán distribuir entre todos sus trabajadores, por lo menos, el 15% de los beneficios líquidos obtenidos al fin de su ejercicio anual. Esta obligación tendrá como límite mínimo el salario de 30 días y como límite máximo el salario de cuatro meses.
> Si el trabajador no laboró todo el año en la empresa, “la bonificación se reducirá a la parte proporcional correspondiente a los meses completos de servicios prestados”.
> Las entidades de trabajo con fines de lucro pagarán a sus trabajadores dentro de los primeros 15 días del mes de diciembre de cada año o en la oportunidad establecida en la convención colectiva, una cantidad equivalente a 30 días de salario.
> Para la determinación del monto distribuible por concepto de participación en los beneficios o utilidades de los trabajadores se tomará como base la declaración que hubiere presentado la entidad de trabajo ante la Administración del Impuesto Sobre la Renta.
> La mayoría absoluta de los trabajadores de una entidad de trabajo, o su sindicato o la Inspectoría del Trabajo podrá solicitar por ante la Administración Tributaria el examen y verificación de los respectivos inventarios y balances para comprobar la renta obtenida en uno o más ejercicios anuales. El Seniat debe entregar esta información en un lapso no mayor a seis meses.
> Los patronos cuyas actividades no tengan fines de lucro (esto incluye a los trabajadores públicos), estarán exentos del pago de la participación en los beneficios, pero deberán otorgar a sus trabajadores una bonificación de fin de año equivalente a por lo menos 30 días de salario.

Fuente: Emen

Google busca fusionar Chrome con Android

AndroidG

CBSTinfo.- Google quiere fusionar el Chrome a su sistema operativo para móviles Android, según personas del entorno, una decisión que denota el dominio cada vez mayor de los dispositivos móviles. Los ingenieros de Google llevan dos años trabajando para combinar los dos sistemas operativos, aunque casi todos los progresos se han concentrado en esta última fase. La compañía tiene previsto dar a conocer su nuevo y único sistema operativo en 2017, pero espera dar a conocer la versión preliminar el próximo año.

Según una nota extraida de el portal web Expansión Android es el sistema operativo más utilizado en el mundo, presente en más de 1.000 millones de teléfonos y otros dispositivos de distintas marcas. Chrome se utiliza en los ordenadores, sobre todo en los portátiles, conocidos como Chromebooks, aunque estos no representan ni siquiera un 3% de los ordenadores, según la consultora IDC.

La medida es una forma de constatar que las diferentes estrategias de Android y Chrome han dejado de ser relevantes para Google.

Con Chrome OS, Google intentó trasladar la Web y una experiencia centrada en el navegador a más dispositivos, animando a los usuarios a acceder al software y las apps a través de su navegador Chrome en portátiles de baja calidad.

Android, en cambio, estaba presente en dispositivos que solo funcionaban al descargar el software y las apps.

Dado que Google desconocía qué estrategia tendría éxito, optó por las dos, lo que provocó debates internos. Pero, a medida que los dispositivos móviles aumentaron su popularidad, Android empezó a dominar la escena.

La medida es también un intento de Google de conseguir que Android funcione en el mayor número posible de dispositivos para que llegue al mayor número de personas posible. El sistema operativo está presente en teléfonos, tabletas, relojes, televisiones y sistemas de infoentretenimiento. Sumar los portátiles podría incrementar el número de usuarios de Android de forma considerable. La nueva versión de Android también dará a los usuarios de ordenadores acceso a la tienda de Google, que ofrece más de un millón de apps. Google tiene previsto mantener el nombre de Chrome para su navegador, que opera tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.

Fusionar Chrome y Android también podría ayudar a Google a captar más clientes corporativos para apps como Docs y Sheets. A medida que los empleados trabajan más con smartphones y tabletas, esperan que su software y documentos se actualicen tanto en esos dispositivos como en PCs. Este será el verdadero desafío de Google.

Fuente: Emen

Polar acepta Juicio Publico de sus inversiones en dolares

polar-G

CBSTinfo.- Empresas Polar afirmó su disposición a “cualquier tipo de revisión sobre la asignación y el pago de divisas” del Estado, luego de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, propusiera “un juicio público” sobre “qué ha invertido” el grupo empresarial.

“Estamos abiertos a cualquier auditoría, no tenemos nada que ocultar”, dijo el director de Administración y Relación con Proveedores de Empresas Polar, Luis Alberto Rodríguez, a través de un comunicado.
El directivo, según el texto, aseguró que “esta no es la primera vez que la empresa es objeto de examen sobre el uso de las divisas que asigna el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex)“, el órgano encargado de regular la asignación de divisas, monopolizada por el Estado, para el pago a los proveedores.
“En el pasado distintas comisiones del Ejecutivo Nacional han realizado auditorías exhaustivas sobre dicho proceso”, señaló en el escrito.
Rodríguez aseguró que las empresas venezolanas “no reciben dólares ni manejan divisas asignadas por el Estado” desde que rige el control de cambio, hace más de diez años.
De acuerdo con los controles venezolanos, explicó, las empresas hacen solicitudes de divisas a Cencoex y cancelan en bolívares el monto que posteriormente el Banco Central de Venezuela paga directamente a los proveedores extranjeros.
“Lo único que reciben las industrias son las materias primas e insumos para producir, una vez que el Gobierno le liquida a los proveedores internacionales”, añadió.
El Gobierno de Venezuela ha responsabilizado a Polar y su directiva de generar parte de la escasez y el desabastecimiento de alimentos que vive el país desde hace más de un año y que, afirma, forma parte de una “guerra económica” que busca desestabilizar al país, algo que ha sido desmentido por la empresa.
Maduro pidió ayer que se auditaran los “grandes millones de dólares” que se han asignado a la empresa presidida por Lorenzo Mendoza. 
“Tiene que auditarse de manera independiente. ¿Qué se le ha entregado? ¿Qué ha invertido en el país?; ¿Qué se ha embolsillado?, y ojalá se hiciera un juicio público sobre ese tema en el país”, dijo el mandatario.
Mendoza fue acusado de “tratar de vender a la patria” luego de que medios estatales difundieran una conversación telefónica privada con el economista Ricardo Haussmann.
En esa conversación, Mendoza avala el planteamiento de Hausmann sobre la necesidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) conceda un préstamo de 40.000 a 50.000 millones de dólares para destrabar la economía nacional.

Fuente: Emen

Venezuela expresa sus condolencias a Rusia tras accidente aéreo

comunicado-G (1)

CBSTinfo.- Venezuela manifestó este sábado “sus más sentidas condolencias” a Rusia tras el “lamentable accidente aéreo” ocurrido en Egipto y que cobró la vida de 224 personas que se dirigían a San Petersburgo.

“El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, expresa sus más sentidas condolencias al Gobierno de la Federación de Rusia y al pueblo ruso, en especial a los familiares y amigos de las víctimas, por el lamentable accidente aéreo que tuvo lugar este sábado 31 de octubre en Egipto”, indicó la cancillería del país caribeño en un comunicado.
El texto señala el “inmenso pesar” del gobierno venezolano el conocerse el siniestro en el que murieron 224 ocupantes rusos y ucranianos -entre pasajeros y tripulación-, al estrellarse un vuelo de la aerolínea rusa Kogalymavia, más conocida como Metrojet, en el desierto del Sinaí (este de Egipto).
La aeronave había despegado al amanecer de la localidad egipcia de Sharm el Sheij, a orillas del mar Rojo, con dirección a San Petersburgo, en Rusia.
El grupo Estado Islámico (EI) afirmó haber derribado el vuelo en represalia a las “decenas de muertos (causados) a diario por los bombardeos” de los aviones rusos en Siria. No obstante, las autoridades rusas no han confirmado la veracidad de esa información.
Venezuela manifestó “unirse en oración al pueblo ruso en tan doloroso momento”, en solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas.

Rusia
-junto con Cuba y China- es uno de los principales aliados : políticos y económicos de Venezuela, participando en la explotación petrolera de la rica Faja Petrolífera del Orinoco venezolana, y colaborando estrechamente en el suministro y venta de armamento, equipos y aviones militares a Caracas.

Fuente: Emen

Operación Centinela Desmantela cinco cargamentos de alimentos y combustible en el Zulia

harina-G

CBSTinfo.- Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) decomisaron este sábado un total de 30 toneladas de harina de maíz en el estado Zulia.

La información la dio a conocer el Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb) en su cuenta en Twitter donde también se informó sobre el desmantelamiento de cinco caletas de alimentos y combustible en la entidad.

La Fanb mantiene activada la llamada “Operación Centinela”, que es un esfuerzo que se extiende por los más de 4.500 kilómetros de la frontera de Venezuela con Colombia, Brasil y Guyana. 

Fuente: AVN

Exitoso mantenimiento culminado en una de las unidades del Guri

guri-635grande

CBSTinfo.- La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) inició la operación comercial de la unidad número 15 de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en Guri (Bolívar) luego de haber culminado su proceso de mantenimiento mayor.

El gerente de Generación de la Región Guayana, Engels Prada, explicó que el mantenimiento integral de la unidad 15, que posee una capacidad máxima de generación de 630 megavatios (MW), incluyó la reparación del rodete, rotor, estator y de todos los sistemas auxiliares tales como gobernador, excitatriz, compuertas de toma, transformador e interruptores de potencia.

“La reparación del rodete consistió en el esmerilado, perfilado y soldadura de los álabes, trabajo realizado con electrodos de acero inoxidable. Esta intervención permite extender la vida útil de este componente y garantizar el aporte de 630 MW al Sistema Eléctrico Nacional“, indicó, al ser citado en una nota de prensa de Corpoelec.

Prada informó que la estatal eléctrica continuará las pruebas con carga de la unidad 16 de la hidroeléctrica y seguirá el cronograma de trabajos prestablecido, que incluyen la instalación de un sistema de excitación adecuado a la nueva potencia, así como el sistema de control y los sistemas auxiliares, que permitirá aumentar su capacidad de generación para sumar 770 MW, dependiendo del nivel del embalse Guri.

La primera etapa del proyecto de modernización y rehabilitación de la central cuenta con una inversión de 980 millones de dólares y comprende la rehabilitación de 13 unidades, desde la 7 hasta la 20, lo que permitirá incrementar la potencia instalada de la central hidroeléctrica en 1.955 megavatios (MW).

Asimismo, persigue prolongar la vida útil de las unidades por 25 años más.

El embalse del Guri, que represa las aguas del río Caroní, en el estado Bolívar, permite alimentar a las centrales hidroeléctricas Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua).

Fuente: Emen

Aerolínea Dynamic Airways retomó rutas hacia Venezuela y Guyana

Dynamic-G

CBSTinfo.- La empresa Dynamic International Airways informó que a partir del viernes 30 de octubre retomaron la operación hacia de las rutas hacia Venezuela y Guyana en los horario habituales.

A través de una nota de prensa, informó que los pasajeros del vuelo 2D 405, que resultaron afectados por un incendio en una de las aeronaves, fueron retornados a Caracas en total normalidad.

Asimismo, asegura que “nuestro equipo de atención al pasajero mantiene contacto directo con cada uno de los usuarios del vuelo 2D 405, para asegurar que sus necesidades y requerimientos estén cubiertos”.

La aerolínea y las autoridades norteamericanas realizan las investigaciones pertinentes sobre la posible causa de la falla, informaron.

Fuente: Emen

Oficializado pago de tres meses de bonificación de fin de año a partir del 15 de noviembre

Caracas, 30 Oct. CBST-INFO.AG.- Los trabajadores de la Administración Pública recibirán una bonificación de fin de año 2015 de 90 días de sueldo integral, con base en el monto que devenguen al 1º de noviembre, señala el decreto presidencial 2.077 publicado en la Gaceta Oficial 40.777, de fecha 29 de octubre de 2015, que circuló este viernes.

De igual forma, los pensionados y jubilados también obtendrán la misma bonificación, y “en ningún caso la base de cálculo estipulada podrá ser inferior a la cantidad de 9.648,18 bolívares”, reza la normativa.

Dos tercios de la bonificación deberán ser pagadas el 15 de noviembre, mientras que el tercio restante se completará el 1º de diciembre.

Esta decisión fue anunciada este martes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con lo cual los aguinaldos, como se conoce a este bono, deben incluir el ajuste de 30% en la escala salarial anunciado este mes por el mandatario para los trabajadores públicos. El objetivo es proteger el salario de los venezolanos, ante la guerra económica promovida por sectores de derecha.

AVN

Comando Nacional de Precios Justos incautó en Caracas miles de repuestos para vehículos

Caracas, 30 Oct. CBST-INFO.AG.- Este viernes, miles de repuestos para vehículos fueron incautados por integrantes del Comando Nacional de Precios Justos, en un galpón ubicado en el sector industrial de Macaracuay, en la Gran Caracas, informó el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza.

“Llegamos a este galpón y nos encontramos 1.370 neumáticos marca Pirelli, importados, encontramos 2.140 acumuladores de carga (baterías), 3.203 rolineras, 730 crucetas, hay refrigerante, mesetas, estoperas, hay 7.034 bujías y más”, detalló Arreaza desde el lugar.

En transmisión de Venezolana de Televisión, destacó que el procedimiento se realizó gracias a trabajos de investigación e inteligencia, vía web, a través de los cuales se evidenció la venta de productos con sobreprecio en páginas del comercio electrónico.

Arreaza, quien también preside este Comando, mostró una lámina con la imagen de la página www.Mercadolibre.com en la que está a la venta un caucho Pirelli a 54.999 bolívares.

“Este caucho recibió divisas Sicad 1, a principios de este año, como los neumáticos que están aquí y su precio, con esa divisa que se adquirió y calculando los costos debería ser 1.800 bolívares”, precisó Arreaza.

Exponiendo una segunda lámina, Arreaza señaló que estos vendedores incumplen con todas las leyes, realizando sus ventas sin facturas fiscales e incrementando injustificadamente el costo de los productos.

“Imagínense cómo están pretendiendo robar al pueblo, estableciendo marcadores falsos a través de las páginas de internet”, recalcó.

La activación del Comando Nacional de Precios Justos forma parte de la ofensiva del Gobierno Bolivariano contra la guerra económica que se caracteriza por la especulación, la usura y el boicot y que es impulsada por la derecha venezolana, que pretende, con ello, golpear la estabilidad y la paz en Venezuela y así dar al traste con los logros sociales del pueblo.

Parte de la labor de este órgano ha sido la realización de una jornada informativa sobre las reformas de la Ley de Precios Justos, que entre otras cosas, contempla la incorporación de las categorías Precio Máximo de Venta al Público y Precio Justo, anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

La reforma de la Ley, como parte de las medidas socioeconómicas impulsadas para la protección de los ingresos del pueblo, comprende el incremento de la severidad de las penas que involucran cárcel, así como sanciones contra la especulación que se enfocará en los ingresos netos. Todo ello para proteger a las familias venezolanas, principales víctimas de la guerra económica de la derecha.

AVN